RUPE: modifican la Ley para mejorar acceso al trabajo a personas con discapacidad

El Parlamento aprobó por unanimidad la modificación a la Ley provincial Nº 389 Régimen de Pensiones Especiales (RUPE) con el fin de otorgar accesibilidad al trabajo a aquellas personas encuadradas en este sistema.

Ley RUPE
Ley RUPE

En la 6ª sesión ordinaria de la Legislatura fueguina, el Parlamento aprobó por unanimidad la modificación a la Ley provincial Nº 389 Régimen de Pensiones Especiales (RUPE) con el fin de otorgar accesibilidad al trabajo a aquellas personas encuadradas en este sistema. El asunto fue acompañado por la totalidad de los Parlamentarios.

Por su parte, la legisladora Mónica Urquiza (MPF), dijo que la aprobación de esta modificación, "era una deuda que esta Legislatura tenía con las personas con discapacidad y permite que todos estos ciudadanos, con capacidad para hacer alguna labor, puedan acceder a un trabajo o programa de entrenamiento laboral, que en ese tiempo la pensión se suspenda y no se dé de baja".

La modificación que agrega el artículo 19 a la Ley, prevé que "si el trabajador discapacitado percibe una suma menor a la de su pensión, el Estado le abonará la diferencia", explicó la presidenta de la bancada del MPF.

La Ley nacional N° 22.431 del Sistema de protección integral de las personas discapacitadas establece: "Un sistema de protección integral de las personas discapacitadas, tendiente a asegurar a éstas su atención médica, su educación y su seguridad social, así como a concederles las franquicias y estímulos que permitan en lo posible neutralizar la desventaja que la discapacidad les provoca y les den oportunidad, mediante su esfuerzo, de desempeñar en la comunidad un rol equivalente al que ejercen las personas normales", cerró