Las finales históricas de Roland Garros

Este 30 de mayo comienza una nueva edición del Grand Slam francés.

Rafael Nadal conquistando su cuarto Roland Garros.
Rafael Nadal conquistando su cuarto Roland Garros.

Este 30 de mayo comienza un nuevo Roland Garros, torneo que tiene como máximo ganador al español Rafael Nadal con 13 conquistas. A pocos días del inicio del torneo francés, en Vía País repasamos algunas de las finales históricas.

//Mirá también: Roland Garros aumentará el aforo para su actual edición

Bjorn Borg, el antecesor de Rafael Nadal

Hasta la aparición de “Rafa” en las páginas de Roland Garros, el que más títulos tenía era Bjorn Borg (seis trofeos). El sueco, con tan solo 18 años, ya demostró que estaba para grandes cosas. Fue así que en 1974 se quedó con su primer Grand Slam francés.

Bjorn Borg conquistó seis Roland Garros.
Bjorn Borg conquistó seis Roland Garros.

En aquella oportunidad venció al español Manuel Orantes en lo que fue un encuentro muy complicado, ya que había caído en los primeros dos sets. El resultado final fue 2-6, 6-7 (1), 6-0, 6-1, 6-1. De esta manera, Borg se convirtió en el tenista más joven en ganar un Grand Slam.

Argentina, en la historia grande de Roland Garros

Otra de las finales históricas de Roland Garros tiene acento argentino. En 2004, Gastón Gaudio y Guillermo Coria se midieron en el partido decisivo. El favorito era Coria, quien se ubicaba en el 3º puesto del ranking. A pesar de haber ganado los primeros dos parciales y de estar 4-3 en el tercer capítulo, el tenista sufrió calambres y el “Gato” dio vuelta el cotejo. Fue el único “Grande” que obtuvo Gaudio en su carrera.

Gastón Gaudio con su único Roland Garros.
Gastón Gaudio con su único Roland Garros.

Rafael Nadal, el rey de Roland Garros

Roland Garros es Rafael Nadal y Rafael Nadal es Roland Garros. El primero de los 13 títulos que tiene el español fue en 2005. Ni más ni menos que en su debut. A los 19 años y dos días de su nacimiento, “Rafa” derrotó al argentino Mariano Puerto por 6-7, 6-3, 6-1, 7-5.

Rafael Nadal, festejando su primer Roland Garros.
Rafael Nadal, festejando su primer Roland Garros.

//Mirá también: Diego Schwartzman con una nueva y rápida eliminación antes de Roland Garros

La maldición de los franceses

Por último, Francia tiene una maldición con Roland Garros. Es que desde su creación en 1925, tres tenistas locales fueron campeones (René Lacoste, Henri Cochet y Jean Borotra) en las primeras ocho ediciones. Después de ellos, solo Yannick Noah, en 1983, sorprendió a todos y barrió al favorito (había ganado la edición anterior), Mats Wilander. Con mucha solvencia, el galo obtuvo un 6-2, 7-5 y 7-6. Desde su conquista, ningún otro francés pudo coronarse en su tierra.

Yannick Noah, el único francés en ganar Roland Garros.
Yannick Noah, el único francés en ganar Roland Garros.

Quién fue el último campeón

Para no perder la costumbre, el último campeón de Roland Garros fue Rafael Nadal, quien tuvo un partido muy complicado ante el número 1 del ranking ATP, Novak Djokovic. De todas formas, a pesar de ir un escalón por debajo del serbio, nunca deben subestimar al español y menos en el certamen francés.

Fiel a su estilo, “Rafa” se hizo fuerte en la cancha de polvo de ladrillo. Para sorpresa de muchos, el resultado final fue aplastante: 6-0, 6-2 y 7-5. Los aficionaos del tenis esperaban ver una final más pareja.

De esa manera, Nadal agigantó su imagen en Roland Garros con 34 años. Detrás de él, que tiene 13 trofeos del certamen francés, están Borg (6) y Henri Cochet (5).