Larreta admitió que la Ciudad se quedó sin vacunas, pero mantendrá las clases presenciales “lo máximo posible”

Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que hace dos días no se puede continuar con el plan de vacunación en CABA.

Foto: Gentileza / Clarín
Foto: Gentileza / Clarín

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, confirmó este lunes durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio que la ciudad de Buenos Aires se ha quedado sin vacunas contra el COVID-19, pero aún así volvió a ratificar su compromiso para mantener las clases presenciales mientras el avance de la segunda ola lo permita.

//Mirá también: Nicolás Trotta negó haber presentado su renuncia al Presidente: “Fue un momento de zozobra”

Según informa el diario Clarín, Rodríguez Larreta contó ante miembros de su partido que hace dos días no se aplican vacunas contra el coronavirus en la Ciudad, y que la inoculación no se podría reanudar hasta dentro de 48 horas.

Ante este escenario, Larreta y su equipo decidieron limitar las actividades deportivas al aire libre a 10 personas como máximo, mientras que se evalúan nuevas restricciones para frenar la curva de contagios en la Ciudad.

Vacunación en la ciudad de Buenos Aires (Clarín)
Vacunación en la ciudad de Buenos Aires (Clarín)

Falta de dosis para continuar el plan de vacunación

En medio de la segunda ola de casos de coronavirus, todavía hay un 40% de la población de riesgo de la Ciudad de Buenos Aires que no fue vacunada. Se trata de un universo de 1.200.000 personas, entre las que hay personal de salud, adultos mayores de 60, menores de 60 con enfermedades de base (adultos entre 18 y 59 años), docentes y personal estratégico (policías, bomberos, defensa civil).

En estos últimos días, la Ciudad comenzó a vacunar a los mayores de 65 años: según las estadísticas del Monitor Público de Vacunación, el 43% ya fue inoculado. Este lunes se aplicaron las últimas dosis y ahora ya no hay más vacunas.

Por otra parte, se espera que la Ciudad reciba en las próximas horas dosis de la vacuna Sinopharm, que se utilizarán para realizar la segunda aplicación a quienes ya hayan recibido la primera.

Patricia Bullrich reclamó mayor asistencia a las empresas afectadas por la pandemia

Encuentro virtual de Juntos por el Cambio. (Captura de pantalla)
Encuentro virtual de Juntos por el Cambio. (Captura de pantalla)

Por su parte Patricia Bullrich, titular del PRO, aprovechó el encuentro virtual con sus colegas para reclamar al Gobierno nacional una mayor asistencia a las empresas.

En este sentido, Bullrich planteó que con los Repro, actualmente de menor alcance y más complejos de tramitar, no serían suficiente para sostener a las compañías en crisis por la pandemia.

Al escuchar la sugerencia, Rodríguez Larreta explicó que el Gobierno nacional por el momento no contempla más ayuda para las empresas y que en la Ciudad las posibilidades quedaron acotadas por la quita de la coparticipación.

//Mirá también: La Ciudad advirtió que “si no bajan los casos” de COVID-19, “vamos a tener que hacer algo”

Rechazo a la reforma del Ministerio Público Fiscal

En tanto, los integrantes de Juntos por el Cambio que participaron del encuentro volvieron a rechazar el proyecto para modificar la ley del Ministerio Público, al mismo tiempo que respaldaron la decisión del interbloque de Diputados opositor de no asistir a la exposición que el ministro de Justicia, Martín Soria, llevará a cabo esta tarde en un plenario de comisiones.

Además del expresidente Mauricio Macri, Rodríguez Larreta y Bullrich, participaron del encuentro Humberto Schiavoni por el PRO, Naidenoff, Alfredo Cornejo, Mario Negri y Martín Lousteau por la UCR, y Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin por la Coalición Cívica.