Los traperos ganaron terreno en el Cosquín Rock con gran convocatoria

Mientras los rockeros más intrasegentes se preguntan si toda esta movida se puede considerar “rock”, los más jóvenes ganan lugar y cierran el festival.

Primera jornada del Festival Cosquín Rock 2023.  (Javier Ferreyra / La Voz)
Primera jornada del Festival Cosquín Rock 2023. (Javier Ferreyra / La Voz) Foto: Javier Ferreyra

“Te guste o no te guste, somos el nuevo rock n’ roll”, dice con seguridad “Trueno”, en la canción “Sangría” que grabó junto a “WOS” allá por 2020. Y es que sí, este fenómeno que se conoce como “trup” o “música urbana” tiene estrechos lazos con el rock and roll.

Contestarios y rebeldes, los artistas retoman los clásicos temas del rock, como el sexo, las drogas y el amor, en el marco de una nueva estética, una nueva concepción, no sólo de la música, sino de los modos de vivir.

Interesados en temas sociales, la ecología y el respeto a las diversidad, todos debajo de la barrera de los 30 años, son los truperos los que le estan marcando la agenda al rock y ocupan el centro de la escena musical. Caben destacar dos hechos muy concretos para entender que estamos diciendo: tanto la canción que sobrevoló con emotividad el útimo mundial de fútbol “Arrancamelo”, como el último Gardel de Oro pertenecen a una figura central del género: Valentín Oliva, reconocido como WOS.

Dillom, con paso victorioso por Cosquín Rock. (Javier Ferreyra/ La Voz)
Dillom, con paso victorioso por Cosquín Rock. (Javier Ferreyra/ La Voz)

Lo cierto es que desde hace unos años, el Cosquín Rock ha ido abriendo sus puertas a nuevos géneros puesto que es el mismísimo rock es el que está mutando y los truperos han entrado con toda la fuerza que los caracteriza.

“Lo que sucedió es muy loco, porque los más jóvenes, que somos más del trup podemos conectar con artistas clásicos como Fito Paéz y viceversa. Mi viejo, que es rockero tipo fan de “La Renga”, nunca bardeó a los pibes, y hasta siento que se copa escuchando a algunos”, explica Tomás, un joven de 23 años oriundo de La Plata que llegó a Córdoba para vivir el festival.

Dillom y Saramalacara
Dillom y Saramalacara Foto: instagram

El sábado el escenario sur estuvo dominado por menores de 30 que vienen del palo rapero, trapero y de la música urbana. “Saramalacara”, con tan sólo 22 años regaló una gran actuación. Se sumaron, en el Escenario Sur, “Lara 91K”, “Clara Cava”, el español “Rels B” y el esperado y aclamado “Trueno”, que mostró las credenciales que indican que dejará una marca en la música.

Para el domingo, el escenario Paraguay apostó fuerte al “trap” y en el escenario sur cerraron “Dillom” y “Catriel”, con dos actuaciones dignas de los “rock star”.