Incendios en Córdoba: bomberos contuvieron todos los focos en la provincia

En el sector se encuentran efectivos del ETAC, bomberos voluntarios y aviones hidrantes. Autoridades provinciales detallaron que un “70% del incendio” ya está contenido.

Los incendios en la zona de Punilla fueron contenidos y se registra actividad en Tulumba, Córdoba. (AP Foto/Nicolas Aguilera)
Los incendios en la zona de Punilla fueron contenidos y se registra actividad en Tulumba, Córdoba. (AP Foto/Nicolas Aguilera) Foto: Nicolas Aguilera

Bomberos combatieron en los primeros días de la semana cuatro incendios forestales en diferentes puntos de la provincia de Córdoba. Tras las escasas lluvias y un arduo trabajo de los uniformados y los vecinos, todos fueron contenidos.

CONTUVIERON EL INCENDIO EN TULUMBA

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, explicó este miércoles por la mañana que “en Cabalango, donde el perímetro es inestable, Carlos Paz, San Antonio de Arredondo y alrededores se logró contener el fuego”.

Un incendio forestal de grandes proporciones se desata en la localidad norteña.
Un incendio forestal de grandes proporciones se desata en la localidad norteña. Foto: Diario Primer Informe

En este sentido, detalló que lo “más crítico” se había desarrollado en la zona de Las 400 viviendas. El funcionario indicó que alrededor de las 4 “cayeron algunas gotas”. “Estuvimos trabajando hasta las 6 en El Fantasio que tenía actividad. Está todo controlado, con perímetro inestable”, indicó.

El último incendio activo esta jornada se registró en La Tomita, Tulumba, según Vignetta. “La cabeza del incendio en el Paraje Santa Cruz afectó a dos de las 10 viviendas del lugar, hubo personas evacuadas y sigue activo en la zona de montaña”, dijo.

CONTUVIERON EL FUEGO EN PUNILLA

“Ahora no se ve ningún foco activo en la zona de Punilla. Hay que esperar las primeras horas y el sobrevuelo de los aviones”, anticipó el funcionario que pidió mantener los cuidados. El martes por la noche, explicó que en diálogo con El Doce, el fuego “es otro, con viento sur”.

El intendente Avilés en la zonas afectadas.
El intendente Avilés en la zonas afectadas. Foto: Prensa VCP

“Entró un viento sur muy intenso y puso en riesgo las interfases de la zona de las 400 viviendas. Podemos decir que se logró contener rápidamente”, sostuvo Vignetta.

El funcionario explicó que tienen ubicada la cabeza del frente de fuego, y que se encontraría en Cabalango. “Está contenido un 70 por ciento, con actividad en Cabalango. Los bomberos están haciendo un gran esfuerzo para contenerlo, lo están esperando en la ruta para detenerlo”, adelantó Vignetta.

Bomberos trabajando en el incendio forestal de Cabalango. (Yanina Aguirre / Corresponsalía Carlos Paz La Voz)
Bomberos trabajando en el incendio forestal de Cabalango. (Yanina Aguirre / Corresponsalía Carlos Paz La Voz) Foto: Yanina Aguirre

Asimismo, comentó que la situación mejorará en las próximas horas debido al ingreso de un frente frío que ayudará a que el fuego no se sigue propagando. “Trajimos refuerzos de policías de la Provincia para garantizar la seguridad de los vecinos”, agregó.

EVACUARON EL PUEBLO DE CABALANGO

El cambio de dirección del viento provocó que las llamas se acerquen a la zona de Cabalango, donde Bomberos están evacuando a los vecinos por un alto riesgo de interfase. “Nos pidieron que evacuemos más que nada por el humo”, explicó un vecino a Carlos Paz Vivo.

La Jefa comunal de Cabalango ordenó la evacuación de la comuna, serían alrededor de 800 personas, comenzaron con ancianos y niños. Llevan a la población a comunas cercanas para protegerlos del fuego.

Incendio en Punilla.
Incendio en Punilla. Foto: Norma Aguirre

CONTUVIERON EL INCENDIO ENTRE TALA HUASI Y CARLOS PAZ

El viento rotó al sector sur y las llamas cambiaron de dirección en Carlos Paz. La situación más extrema se registró en el barrio “400 viviendas” de Carlos Paz, donde el fuego alcanzó los patios de varios domicilios y tuvieron que evacuar rápidamente.

El gobernador Juan Schiaretti estuvo en la zona para determinar el estado de los focos. Sin embargo, por recomendaciones, tuvo que evacuar el lugar.

Por la mañana, el viento norte obligó a los pobladores de un amplio sector de la localidad a dejar sus casas. El gobernador Juan Schiaretti está en el lugar. El frente de mayor magnitud está en Punilla. Comenzó en Cabalango y se extendió hacia la zona de San Antonio, Tala Huasi e Icho Cruz.

La Secretaría de Riesgo notificó que el foco de mayor magnitud ocurre entre Tala Huasi y Villa Carlos Paz. En las últimas horas, el viento cambió de dirección e hizo que las llamas se dirijan a viviendas del sector. El primer relevamiento informó de dos moradas destruidas.

Incendios en Córdoba: desesperante situación en la zona sur de Punilla. (José Hernández/La Voz)
Incendios en Córdoba: desesperante situación en la zona sur de Punilla. (José Hernández/La Voz) Foto: José Hernández

Pasado el mediodía, explicaron que el fuego entre Villa Carlos Paz y San Antonio de Arredondo en dirección a las 400 viviendas se encuentra descontrolado. Por tal motivo, evacuaron a los vecinos de la zona hacia el Polideportivo de Playa de Oro.

Incendio en Córdoba. El fuego avanza y complica casas en Playas de Oro. (Yanina Aguirre / Corresponsal Carlos Paz La Voz)
Incendio en Córdoba. El fuego avanza y complica casas en Playas de Oro. (Yanina Aguirre / Corresponsal Carlos Paz La Voz) Foto: Yanina Aguirre

A raíz de este foco, se activó un operativo de emergencia en la zona de Tala Huasi, Mayú Sumaj e Icho Cruz para evacuar a familias en peligro por el avance del fuego. Asimismo, se trasladó en camionetas a los habitantes del sector conocido como La Rinconada, ante el inminente riesgo de la llegada del incendio.

Los efectivos acondicionaron el Salón de Usos Múltiples de Icho Cruz para dar refugio a los evacuados. “Las condiciones climáticas de la jornada son adversas por lo que brigadistas estarán pendientes de cubrir la mayor cantidad de puntos posibles”, anticiparon desde el gobierno a través de su cuenta de X.

Comunicado del municipio de Icho Cruz pidiendo la evacuación de los vecinos.
Comunicado del municipio de Icho Cruz pidiendo la evacuación de los vecinos. Foto: Municipalidad de Icho Cruz

La Policía informó de una persona detenida que habría iniciado el fuego en Cabalango. Se trata de Ulises Pedro Zárate, de 27 años, quien les habría dicho a las autoridades que intentó preparar un café prendiendo una fogata y con el viento existente perdió el control de las llamas.

CONTINÚA EL FOCO EN SAN CLEMENTE, CÓRDOBA

Otro de los focos que azotó a la provincia se registró en San Clemente y en la zona se había reactivado uno de los puntos que se había logrado controlar en las primeras horas del lunes. Según el presidente de Bomberos San Clemente, Humberto Ledesma, la reactivación fue en la zona del río La Suela, sobre las Sierras Chicas.

Incendio en San Clemente.
Incendio en San Clemente. Foto: AG Noticias

También hubo otro foco activo en Barranco Yaco, jurisdicción de Sinsacate, y en Potrero de Garay en el departamento de Santa María, donde trabajan bomberos, Etac y un avión. “Se trabajó con todos los recursos y estamos con cinco aviones y un helicóptero”, apuntó Vignetta.

Sobre este caso, Ledesma afirmó que a orillas de la ruta donde inició el fuego, encontraron un cigarrillo. Suponen que este se trataría del origen del foco de incendio en la localidad.

Incendios en el interior de Córdoba: “A la orilla de la ruta donde se inició el fuego, había un cigarrillo”, dijo el jefe de bomberos de San Clemente.
Incendios en el interior de Córdoba: “A la orilla de la ruta donde se inició el fuego, había un cigarrillo”, dijo el jefe de bomberos de San Clemente.

Schiaretti se refirió a los incendios en Córdoba: “Las pérdidas materiales serán cubiertas”

El gobernador de Córdoba utilizó la red social X para pedir a los vecinos de las localidad afectadas que colaboren con las indicaciones de Bomberos y evacúen las viviendas. En tanto, señaló que las pérdidas materiales “serán cubiertas como siempre”.

“Solicito a la población que respete las indicaciones del personal de bomberos y autoridades que están trabajando en las zonas afectadas. Lo más importante es salvar vidas, donde sea necesario evacuar se hará, y las pérdidas materiales serán cubiertas como siempre lo hacemos en estos casos por el Estado provincial”, manifestó Schiaretti.