Nuevas medidas Covid en Córdoba: más flexibilizaciones, pero el uso de barbijo se mantiene

Desde este domingo y por dos semanas, más aperturas por parte del Gobierno de la Provincia. Las nuevas medidas.

Más flexibilidad de aforo y horarios en bares y el sector gastronómico, pero siempre con uso de barbijo (Pedro Castillo/La Voz).
Más flexibilidad de aforo y horarios en bares y el sector gastronómico, pero siempre con uso de barbijo (Pedro Castillo/La Voz). Foto: Castillo Pedro

Finalmente este viernes entraron en vigencia las nuevas medidas Covid para el país y en Córdoba también se aplicarán nuevas flexibilizaciones respecto a las actividades restringidas por la pandemia de coronavirus. De todos modos, lo resuelto en el Gobierno provincial es más restrictivo de lo que el Gobierno nacional anunció días atrás.

Las nuevas medidas Covid que rigen en Córdoba

  • Utilización del barbijo: obligatorio, incluso al aire libre.
  • Reuniones sociales y familiares. La Provincia sostiene desde el 26 de septiembre y hasta el 10 de octubre que se habiliten hasta para 20 personas y con un límite horario de las 2 de la mañana.
  • Circulación. Estará permitida de 6 a 3 de la mañana, salvo para trabajadores de actividades esenciales.
  • Gastronomía. La recomendación es que se permita abrir a bares y restaurantes hasta las 2, con un aforo del 70 por ciento en ambientes cerrados y con mesas que no ocupen a más de ocho personas.
  • Actividades recreativas y deportivas. Todas permitidas si se dan al aire libre.

//Mirá también: Variante Delta en Córdoba: confirmaron ocho casos más y suman 178

En una reunión que ministros provinciales mantuvieron con los intendentes y jefes comunales de toda la provincia, la Provincia ratificó que no variará el actual criterio sobre el uso de barbijos. Para Córdoba, debe seguir siendo una exigencia incluso al aire libre, y aunque no haya aglomeración de personas. Desde la Nación se había indicado que se flexibilizaba esa recomendación desde este 1° de octubre.

Facundo Torres, Ministro de Gobierno, confirmó a La Voz las principales medidas anunciadas a los intendentes sobre variantes en las restricciones actuales.

Viajes y boliches

La Provincia, como Nación, autoriza ahora los viajes en grupos de jubilados o de estudiantes y similares, pero recomienda en esos casos que los participantes cuenten con un test de antígeno (no PCR) de resultado negativo y de las 48 horas anteriores al viaje y otro posterior.

Para boliches, bailes y discotecas, dispuso un permiso con aforo del 50% y hasta las 2 de la mañana, pero sólo para mayores de 18 años que acrediten las dos dosis de vacunas colocadas. Los centros comerciales, galerías y shoppings tendrán un aforo del 70% y apertura hasta las 22.

Facundo Torres señaló que la mayoría de los intendentes expresó su acuerdo con las nuevas disposiciones. Y argumentó que las decisiones parten del criterio sugerido por el comité científico sanitario que asesora al Ministerio de Salud provincial.

//Mirá también: Nuevas flexibilizaciones: no deberán realizar cuarentena quienes regresen al país con su vacunación completa

La capital

La Municipalidad de Córdoba resolvió el pasado martes adherir a la mayoría de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, en materia de flexibilizaciones de actividades, y que rigen ya desde ese día. Bares y restaurantes pueden ya trabajar sin aforo, al igual que salones de fiestas. En todos esos casos, el nuevo horario es hasta las 3. También habilitó boliches y otras actividades, con protocolos.

Además, las reuniones sociales quedaban habilitadas prácticamente sin limitaciones. Ante esto el ministro Torres aclaró que lo que fija la Provincia “son recomendaciones”, y que no se plantean como exigencias a cada ciudad.