Primera reunión de presidentes por el Mundial 2030: “Los ojos del mundo van a estar puestos en nuestros países”

El encuentro entre Alberto Fernández y sus pares de Uruguay y Paraguay tuvo lugar este viernes en Montevideo. También participó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Fernández, Lacalle Pou y Peña
Fernández, Lacalle Pou y Peña Foto: Prensa

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, se reunieron este viernes para coordinar la organización de los partidos del Mundial de Fútbol de 2030.

La reunión se realizó este mediodía en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, en el barrio Prado de la zona centro-oeste de Montevideo.

Fernández estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne; y el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; informaron fuentes de Presidencia.

Por la delegación de Uruguay lo hicieron el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; y el titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.

En tanto, por Paraguay asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; y el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison.

Y también estuvo presente el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.

Lammens consideró en la conferencia de prensa que brindaron las autoridades de deportes de cada país que “esta es una instancia para visibilizar la región, las bondades que tienen Uruguay, Paraguay, la Argentina y Sudamérica en general”, ya que “los ojos del mundo van a estar puestos en nuestros países”, donde se disputarán los partidos iniciales.

Lammens señaló que “es una gran oportunidad para generar de aquí a 2030 más eventos que tengan que ver el Mundial de fútbol, además de otro tipo de competiciones”.

Por su parte, el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá, indicó que “hoy fue la primera reunión después de que la FIFA declarara que el próximo Mundial de 2030 lo van a organizar por primera vez seis países”.

Mientras que el ministro de Deportes de Paraguay, César Ramírez, agradeció el trabajo conjunto que permitió alcanzar “un logro muy importante para el continente, especialmente para Paraguay, que por primera vez en su historia va a tener la posibilidad de ser sede inaugural de un Mundial de fútbol”, la vigésima cuarta edición de la Copa.

Los tres países serán los encargados de organizar los primeros encuentros de la Copa Mundial, que conmemorará el centenario del primer Mundial, celebrado en Uruguay y que fue ganado por el local, cuando el 30 de julio de 1930 venció a la Argentina 4 a 2.

El 4 de este mes, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) había anunciado a la Argentina, Uruguay y Paraguay como sedes de la apertura de la histórica edición del Mundial 2030, y que se completará en España, Portugal y Marruecos, los tres países organizadores.