Subsidios de luz y gas: cómo acceder al beneficio

Extendieron el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Cómo son los nuevos esquemas tarifarios.

Extendieron el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Extendieron el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Foto: José Gutierrez

El Gobierno nacional extendió el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para los que perciben subsidios de luz y gas, y aún no se anotaron, puedan completar el formulario. Desde el Ministerio de Economía, indicaron que los usuarios podrán registrarse “hasta mediados de abril”.

Extendieron el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Extendieron el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Según informó Clarín, la decisión de postergar la fecha se debe a que una gran parte de los beneficiarios aún no se anotaron. La medida fue uno de los requerimientos que hizo el FMI para que llegar a la meta de 1,9% del PBI de déficit fiscal en 2023.

“Venimos demorando la segmentación porque, a nuestro entender, hay gente que debería tener el subsidio que no se anotó en el RASE. Queremos forzar la inscripción, para que la gente tome conciencia de que debe hacerlo. Vamos a estirar la inscripción hasta mediados de abril”, señalaron al mismo medio fuentes cercanas del Ministerio.

Cómo inscribirse

  • Para completar el formulario de inscripción, el usuario deberá tener a mano su factura de luz y gas y su DNI como requisitos mínimos e ingresar a la web oficial: www.argentina.gob.ar/subsidios.
  • Apellido y nombre
  • DNI
  • N° de Trámite
  • CUIL
  • Género
  • Fecha de nacimiento
  • Datos socioeconómicos
  • Situación laboral
  • Datos de contacto
  • Domicilio declarado por el usuario
  • Código Postal
  • Relación con el domicilio
  • Datos del servicio de la luz
  • Datos del servicio de gas
  • Datos del grupo conviviente
  • Todos los datos serán parte de las declaraciones juradas completadas que estarán disponible en formato digital en el sitio web https://www.argentina.gob.ar

Cómo son los nuevos esquemas tarifarios

  • Segmento de ingresos altos: comprende a aquellos hogares que declaran ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $ 572.386,50.
  • Segmento de ingresos medios: comprende a los usuarios que declaran ingresos mensuales totales entre $ 163.539 y $ 572.386,50.
  • Segmento de menores ingresos: incluye a hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, declaran ingresos netos menores a $ 163.539.