Dónde debes ubicar la cama según el Feng Shui

La ubicación de los muebles en el dormitorio son clave para poder conciliar el sueño y descansar.

Feng Shui
Feng Shui Foto: Twitter

La mayoría de las personas intentan acomodar los muebles de su casa siguiendo una forma o estilo para generar la mejor armonía posible. Los olores, la dirección, el lugar de los muebles y la decoración influyen mucho en la energía que flota en el lugar.

Acomodar el dormitorio según el Feng Shui para lograr un mejor descanso
Acomodar el dormitorio según el Feng Shui para lograr un mejor descanso Foto: twitter

Una de las filosofías más instaladas en el último tiempo es el “Feng Shui” un sistema filosófico chino que busca llegar a un equilibrio entre el mundo visible y el mundo invisible para alcanzar la armonía y ocupación consciente de los espacios.

Siguiendo este pensamiento, el mueble más importante del hogar es la cama, la cual necesita un espacio especial para poder conciliar el sueño más fácilmente y lograr descansar en un ambiente de paz.

Acomodar el dormitorio según el Feng Shui para lograr un mejor descanso
Acomodar el dormitorio según el Feng Shui para lograr un mejor descanso Foto: Twitter

¿Qué reglas hay que seguir para ubicar de manera adecuada la cama?

  • El dormitorio está dedicado al descanso e intimidad, por eso la energía debe ser de reposo y calma. En los objetos y muebles deben predominar los colores tierra y madera.
  • La cabecera de la cama debe estar apoyada sobre la pared, de esta manera nos sentimos más protegidos y resguardados, lo que influye a la hora del sueño.
  • No se debe colocar la cama bajo una ventana, ya que los ruidos, olores y luces del exterior pueden interrumpir el sueño, tampoco se debe colocar en el medio del dormitorio con espacios vacíos alrededor, esto genera inseguridad a la hora de dormir.
  • La cama no debe estar ubicada en la misma línea que la puerta de salida porque provoca estar todo el tiempo atentos a los movimientos externos y a que la energía se escape.
  • Hay que dejar espacios libres en los laterales de la cama manteniendo una simetría, lo que genera un orden y equilibrio.
  • Se debe optar por luces bajas y tonos claros, de esta manera evitamos la contaminación lumínica que puede interrumpir el sueño y no permite descansar.
  • Los espejos no deben estar enfrente de la cama, ya que altera nuestro instinto de supervivencia y permite estar atentos a los movimientos de los objetos que nos rodean.