Terminales Fluviales: el proyecto que revaloriza los puertos misioneros y que ya avanza en Iguazú

Se trata de obras de mejoramiento y puesta en valor de los puertos distribuidos por la provincia, a fin de generar nuevos espacios turísticos.

pto iguazu
pto iguazu

Estas obras pertenecen al proyecto nacional del Corredor Turístico Fluvial Hidrovía Paraná, el cual tiene como finalidad unir a las localidades de ribera de seis provincias atravesadas por el río Paraná. En Misiones, particularmente, se mejorarán los puertos de Posadas, Santa Ana, San Ignacio e Iguazú.

Marcelo Surracco, subsecretario de Gestión Estratégica del Ministerio de Turismo de Misiones, aseguró que están avanzando "a muy buen ritmo", refiriéndose a las obras que ya son ejecutadas en Puerto Iguazú. La inversión aproximada de este proyecto es de 21 millones de pesos y dichos fondos provienen de la Secretaría de Gobierno de Turismo Nacional y, además, del Gobierno provincial.

Este proyecto significará un gran avance para el turismo náutico y fluvial, lo que permitirá el incremento de estas actividades, así como desde el enfoque deportivo. Se prevé poder brindarles a los turistas un espacio confortable y seguro para disfrutar también del agua.

Proyecto del Corredor Turístico Fluvial Hirovía Paraná en Puerto Iguazú.
Proyecto del Corredor Turístico Fluvial Hirovía Paraná en Puerto Iguazú.

El funcionario añadió que el edificio donde embarcarán y desembarcarán los pasajeros tendrá una vista panorámica única que dotará al destino de una impronta con sello misionero. En ese sentido, Surracco precisó que las infraestructuras pertenecen a un modelo de terminales que fue sugerido desde Turismo de la Nación, a los efectos de contar con arquitecturas icónicas que, poco a poco, se repetirán en las distintas escalas del río Paraná, sobre los demás puertos estipulados.