En medio de las protestas en Jujuy, gremios docentes y de médicos hacen paro en “solidaridad” con las marchas

Se trata de una medida de fuerza que tendrá especial impacto en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense. La palabra de Roberto Baradel en contra de Gerardo Morales.

Roberto Baradel, líder de SUTEBA, anunció un paro docente en la provincia de Buenos Aires en "solidaridad" con los hechos de Jujuy. 
Foto Federico Lopez Claro
Roberto Baradel, líder de SUTEBA, anunció un paro docente en la provincia de Buenos Aires en "solidaridad" con los hechos de Jujuy. Foto Federico Lopez Claro

Las protestas en Jujuy mostraron imágenes de tensión en los últimos días, después de los enfrentamientos de los manifestantes con la policía y con un fuerte repudio de un sector contra Gerardo Morales por la represión que se ha visto en las marchas. En ese marco, este jueves se vive un paro docente y de médicos en varias partes del país.

La medida de fuerza es “en solidaridad” con los reclamos que vienen haciendo en Jujuy en contra de la reforma constitucional que lleva adelante el gobernador jujeño que también apuesta por una carrera presidencial. Todo esto se da en medio de las disputas políticas que se dan en redes sociales entre el mandatario provincial con funcionarios del Gobierno nacional.

Graves disturbios pusieron en tensión a Jujuy durante varias horas el martes. Vecinos del barrio Gorriti denuncian que entre los manifestantes había "gente que no era de Jujuy".
Graves disturbios pusieron en tensión a Jujuy durante varias horas el martes. Vecinos del barrio Gorriti denuncian que entre los manifestantes había "gente que no era de Jujuy". Foto: AP Photo/Javier Corbalan

Paro docente en la Ciudad y provincia de Buenos Aires

Este jueves docentes de la provincia de Buenos Aires anunciaron que harán una medida de fuerza de 24 horas donde llamaron a “repudiar todo tipo de accionar que atente contra los derechos de los y las trabajadores”. Al reclamo se suma AMET, FEB, SUTEBA y UDOCBA.

El reclamo se sumó a la medida que presentaron Ademys y UTE este miércoles con un paro por 48 horas en reclamos salariales y en solidaridad con las protestas de los maestros en Jujuy. “Exigimos a la Conferencia de Trabajadores de la Educación (Ctera) también la convocatoria a una medida de fuerza. Que la CTAs y CGT convoquen de inmediato a un paro General que ponga freno a la represión y acabe con la reforma antipopular y antidemocrática”, explicaron.

Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA y de la CTA-T Buenos Aires y Adjunto de la CTERA, manifestó: “En la Jornada Nacional de Protesta, estamos movilizándonos frente a la Casa de la Provincia de Jujuy, reclamando el cese de la represión, la convocatoria al diálogo y que las autoridades nacionales tomen cartas en el asunto, porque no puede ser que Gerardo Morales siga reprimiendo de la manera en que lo hizo y lo está haciendo, aun a costa de poner en riesgo la vida de muchxs jujeñxs”.

La jornada de lucha en todo el país.
La jornada de lucha en todo el país. Foto: Ademys

“Hay personas internadas, detenidxs, y eso no se condice con un sistema democrático. Cuando los Pueblos Originarios salen a reclamar, lxs Docentes, lxs Trabajadorxs en general salimos a reclamar, el Gobierno tiene que escuchar y abrir una mesa de diálogo, no reprimir”, agregó.

Paro de médicos en hospitales privados

El sindicato AMRA anunció que este jueves habrá un paro total de 24 horas para los médicos privados en todo el país. Señalaron que será sin asistencia a los lugares de trabajo y solo atendiendo situaciones de emergencia por guardia o pacientes internados.

“En la nota remitida al Ministerio de Trabajo de la Nación, nuestra organización, liderada por el doctor Eduardo Taboada, aclaramos que esta medida será de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, con atención de guardias mínimas y emergencias, y pacientes internados”, precisó al respecto el secretario adjunto a nivel nacional, el médico Carlos Wechsler.

En el mismo sentido, el dr. Wechsler agregó, a la vez, reclaman “un Estatuto Médico a nivel nacional y paritarias en todas las jurisdicciones”.

Sobre las trágicas jornadas que se están viviendo en Jujuy y que tienen colapsado al sistema de salud público y privado de esa provincia, desde la seccional Jujuy de AMRA se expresaron “contra la reforma de la Constitución” ratificaron su “llamado al paro a nivel local para los días 22 y 23 de junio, ante la falta de respuesta al pedido de mejoras salariales y paritarias sectoriales”.