Conflicto Israel-Hamas: ya son 1.300 los muertos en Israel y 1.354 los palestinos en Gaza

Conmoción mundial tras el ataque de la organización terrorista durante el fin de semana. Ya son 2.300 los muertos por los ataques.

Una vista de la devastación causada por los ataques aéreos israelíes en el barrio de al-Rimal en la ciudad de Gaza. (Reuters)
Una vista de la devastación causada por los ataques aéreos israelíes en el barrio de al-Rimal en la ciudad de Gaza. (Reuters) Foto: Mohammed Talatene

El conflicto en la Franja de Gaza continúa, luego de que el grupo armado Hamas concretara un ataque con más de 2 mil cohetes, dejando cientos de muertos y centenares de heridos en Israel. Es el peor ataque que se recuerde en territorio israelí. Hay siete argentinos entre las víctimas.

Lo que se sabe del conflicto Israel-Hamas

Un primer grupo de 49 argentinos evacuados de Israel ya se encuentran en vuelo hacia la ciudad de Roma (Italia) para luego regresar a la Argentina, en el marco del operativo “Regreso Seguro” organizado en forma conjunta por la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas tras los ataques del grupo islamista palestino Hamas en territorio israelí.

X, la plataforma de redes sociales de Elon Musk, eliminó cientos de cuentas ligadas a Hamas y retiró o etiquetó miles de contenidos desde el ataque del grupo insurgente a Israel, según la directora general de la empresa antes conocida como Twitter.

Linda Yaccarino describió el jueves los esfuerzos de X para controlar el contenido ilegal que prolifera en la plataforma. Respondía así al pedido de un alto cargo de la Unión Europea que solicitó información acerca de cómo está cumpliendo X con las nuevas y estrictas directrices comunitarias para limpiar las redes sociales durante la guerra entre Israel y Hamas.

Varios palestinos recogen cadáveres de entre los escombros tras un bombardeo israelí, el miércoles 11 de octubre de 2023, en la Ciudad de Gaza. (AP Foto/Fatima Shbair)
Varios palestinos recogen cadáveres de entre los escombros tras un bombardeo israelí, el miércoles 11 de octubre de 2023, en la Ciudad de Gaza. (AP Foto/Fatima Shbair) Foto: Fatima Shbair

“Desde el principios del conflicto, X ha identificado y eliminado de la plataforma cientos de cuentas afiliadas a Hamas”, afirmó Yaccarino en una carta publicada en X.

Cuántos muertos hay en la guerra en Israel

Asciende ya a 1.300 el número de muertos en Israel por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado, según fuentes médicas citadas por la prensa hebrea, mientras que el total de muertos causados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza alcanza los 1.354, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

A los 1.300 muertos en Israel se añade un total de 3.268 heridos hospitalizados, de los que 28 están en estado crítico, 348 graves y 581 moderados, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad israelí.

En el lado de Gaza, a la cifra de 1.354 muertos, muchos de ellos civiles, se agregan 6.049 heridos de diversa consideración, así como 31 muertos en Cisjordania, además de unos 180 heridos.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU informó que la cantidad de palestinos desplazados de la Franja de Gaza ascendió a más de 338.000.

ARCHIVO - Un soldado israelí toma posición en el kibbutz Kfar Azza, israel, 10 de octubre de 2023. Milicianos de Hamas tomaron Kfar Azza el sábado anterior, mataron a muchhos israelíes y se llevaron cautivos. (AP Foto/Ohad Zwigenberg)
ARCHIVO - Un soldado israelí toma posición en el kibbutz Kfar Azza, israel, 10 de octubre de 2023. Milicianos de Hamas tomaron Kfar Azza el sábado anterior, mataron a muchhos israelíes y se llevaron cautivos. (AP Foto/Ohad Zwigenberg) Foto: Ohad Zwigenberg

En su último balance, la OCHA precisó que los desplazados eran 338.934, de los cuales 218.597 -aproximadamente dos tercios- se encontraban en escuelas de la Agencia para los Refugiados de Palestina (Unrwa) de la ONU.

Repatriación de argentinos en Israel

“Continúan los desplazamientos masivos en toda la Franja de Gaza y el número acumulado de personas desplazadas aumentó 30% en las últimas 24 horas”, dijo en un comunicado.

La Cancillería argentina informó, este miércoles por la noche, que el número de solicitudes de repatriación por vía diplomática ascendió a 1.419.

Para iniciar la evacuación de argentinos y argentinas que desean retornar al país, partió este martes un avión “Hércules” de la Fuerza Área rumbo a Israel para llevar a cabo un “puente aéreo” entre el aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, y el de Roma, la capital italiana.

Allí, los ciudadanos argentinos abordarán aeronaves de Aerolíneas Argentinas de regreso al país.

El Gobierno nacional estimó que un Hércules puede llevar a cabo tres vuelos por día y, de ese modo, evacuar cada jornada a unas 200 personas, un número que se duplicará si se incorpora otro avión militar de ese tipo a la misión.