Resignificando el Día del Niño: el ABC de la alimentación infantil

La nutrición saludable comienza desde la planificación de lo que se le ofrecerá al niño.

Niños de Jujuy, alimentación saludable
Niños de Jujuy, alimentación saludable

La alimentación durante la infancia es clave para asegurar una salud robusta en la adultez. En otras palabras, nuestros chicos serán de adultos lo que hoy comen. Por eso es tan importante que adquieran una alimentación variada, suficiente y completa, que debe incluir proteínas, carbohidratos, grasas buenas, agua, fibra, pre y probióticos, vitaminas y minerales.

En una serie de notas, dos profesionales que trabajan en el ámbito de la salud y la nutrición explicarán en Vía Jujuy el ABC de la alimentación infantil, los obstáculos que pueden surgir en el proceso de adopción de hábitos saludables y sugieren recetas con foco en la salud para festejar el Día del Niño con el delantal de cocina y las manos en la masa.

Lic. Jaqueline Schuldberg (MN 1.170)
Lic. Jaqueline Schuldberg (MN 1.170)

Durante los primeros años de vida la alimentación tiene una relevancia tal que marcará el rumbo del crecimiento y desarrollo de cada niño o niña. La nutrición saludable comienza desde la planificación de lo que se le ofrecerá al niño e incluye el clima familiar en la mesa, las tradiciones y estilos de cada familia.

El objetivo es que los chicos ingieran una variedad de alimentos que les brinden los nutrientes que necesitan para crecer sanos y tener energía. Y estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, la fibra, los pre y probióticos, las vitaminas y los minerales.

En tiempos de pandemia, este patrón alimentario debe tener en cuenta, también, a aquellos alimentos que refuerzan el sistema inmune.

Gráfica de alimentación saludable del Ministerio de Salud de la Nación.
Gráfica de alimentación saludable del Ministerio de Salud de la Nación.

"No existe un alimento único con el que se asegure una óptima calidad alimentaria. Lo importante es lograr que se consuma todos los alimentos que se incluye en la gráfica de alimentación saludable del Ministerio de Salud, teniendo en cuenta los gustos y hábitos del niño y su familia", explica Jaqueline Schuldberg (MN 1.170), licenciada en nutrición, especialista en alimentación infantil y miembro de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND).

"Son tan importantes los cereales o legumbres como los quesos o el yogur. El niño deberá consumir alimentos que le permitan cubrir sus necesidades de nutrientes y energía", remarca la profesional.