El Norte Grande demandó más presupuesto para las universidades nacionales

Los vicegobernadores también advirtieron que la red vial nacional está en riesgo debido a los despidos en la DNV.

Los vicegobernadores del NOA y el NEA encabezaron la sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande, en Tucumán.
Los vicegobernadores del NOA y el NEA encabezaron la sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande, en Tucumán. Foto: Vía Jujuy

La situación por la que atraviesan las universidades nacionales con sede en cada una de las provincias del bloque, y los despidos que comenzaron a registrarse en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) desde el inicio de la era Milei, fueron tema central de los pronunciamientos más sobresalientes de la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande al cabo de las 51as Sesiones Plenarias celebradas en San Miguel de Tucumán.

Luego de un intenso fin de semana de reuniones y labor deliberativa, los representantes de las diez provincias del NOA y NEA que integran el conglomerado regional, clausuraron las deliberaciones con un saldo de sesenta proyectos presentados, debatidos y aprobados en el foro regional que reúne a los vicegobernadores y legisladores provinciales de las provincias miembros (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes).

CRISIS PRESUPUESTARIA EN LAS UNIVERSIDADES

Al respecto, el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis, comentó que luego de una reunión con los decanos de las universidades nacionales, los vicegobernadores acordaron la redacción de un documento por el que solicitan un incremento presupuestario al Gobierno Nacional.

El vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis (segundo desde la derecha), con pares de la región, en Tucumán.
El vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis (segundo desde la derecha), con pares de la región, en Tucumán. Foto: Vía Jujuy

“Nuestras universidades albergan a más de quinientos mil alumnos en toda la región del Norte Grande, por lo que hace imprescindible el otorgamiento de los recursos esenciales para un normal funcionamiento”, justificó, a la vez que resaltó el hecho de que la última década la matrícula de estudiantes casi se duplicó, de 300.000 a 500.000 alumnos, situación que amerita “mejorar la infraestructura y también el salario de los docentes”.

Además apuntó a la cancelación de programas para ciencia y tecnología que pone en riesgo la investigación científica en áreas críticas como la creación de vacunas y el combate de plagas. “Esos presupuestos se están viniendo abajo, y son trabajos que se viene haciendo desde hace décadas”, sostuvo y sentenció: “Están poniendo una muralla al crecimiento y al desarrollo científico de la Argentina”.

RED VIAL NACIONAL EN PELIGRO

En referencia a la crisis desatada por los despidos masivos y la no renovación de contratos en organismos nacionales, los vicegobernadores también expresaron, a pedido del sindicato de Trabajadores viales y Afines, especial preocupación por las cesantías en la Dirección Nacional de Vialidad.

El Parlamento del Norte Grande reúne a los presidentes y miembros de las Legislaturas de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.
El Parlamento del Norte Grande reúne a los presidentes y miembros de las Legislaturas de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes. Foto: Vía Jujuy

“El achicamiento en este organismo va en desmedro en las vías de comunicación de nuestro país, sobre todo de la Región del Norte Grande, acentuando la desigualdad con la zona del Centro, por las distancias a los puertos para la salida de la producción de nuestra región”, advirtieron tras declarar al organismo como “fundamental y estratégico para el funcionamiento y mantenimiento de la red vial nacional”.

Presidió el plenario el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, junto a sus pares de Jujuy, Alberto Bernis; de Formosa, Eber Wilson Solís; de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo; de Salta, Antonio Morocco; de La Rioja, Teresita Madera y de Chaco, Silvana Schneider.

Justificaron ausencia por razones de agenda los vicegobernadores de Misiones, Lucas Romero Spinelli; de Catamarca, Rubén Dusso y de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.