“Si se gobierna bien, se recibe el apoyo del electorado”, dice Gerardo Morales

El Gobernador de Jujuy respaldó a Horacio Rodríguez Larreta y aseguró que “no está en riesgo Juntos por el Cambio”.

"Nadie es dueño del poder ni de nada. Hay que ser respetuosos con la voluntad del pueblo", sostiene Gerardo Morales, gobernador de Jujuy.
"Nadie es dueño del poder ni de nada. Hay que ser respetuosos con la voluntad del pueblo", sostiene Gerardo Morales, gobernador de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial radical por Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, expresó su “apoyo” a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a las elecciones en esa ciudad en forma “concurrente” con las nacionales, y en el contexto del debate que esto abrió en el escenario político nacional, sostuvo que “nadie es dueño del poder ni de nada. Hay que ser respetuosos con la voluntad del pueblo. Si se gobierna bien, se recibe el apoyo del electorado”, opinó.

Rodríguez Larreta anunció que los comicios locales para elegir jefe de Gobierno y legisladores porteños se realizarán en las mismas fechas que las elecciones presidenciales, aunque con otro sistema, el de Boleta Única Electrónica.

“Apoyo la medida tomada por Horacio Rodríguez Larreta”, publicó en su cuenta de Twitter el gobernador jujeño y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), que también consideró que el sistema de boleta única electrónica “beneficia a los ciudadanos” de la Capital Federal pues “garantiza transparencia y respeta el Código Electoral”.

“Además, está en línea con la definición de Juntos por el Cambio de impulsar la boleta única a nivel nacional”, remarcó Morales, que el lunes retomó su agenda oficial después de estar dos semanas inactivo por razones de salud.

El gobernador Gerardo Morales recibió al embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, para dialogar sobre las inversiones niponas en Jujuy en materia de producción de carbonato de litio.
El gobernador Gerardo Morales recibió al embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, para dialogar sobre las inversiones niponas en Jujuy en materia de producción de carbonato de litio. Foto: Vía Jujuy

En ese mensaje, el dirigente de la UCR adjuntó un enlace al video en el que Larreta anunció la decisión de realizar elecciones concurrentes, en contrapunto con la postura de Mauricio Macri, quien el domingo había dicho que “no hay que cambiar reglas en el año electoral”. Al enterarse de la decisión del jefe de Gobierno porteño, el expresidente dijo sentir “profunda desilusión”.

LA VOLUNTAD DEL PUEBLO

En declaraciones a Radio Mitre de Buenos Aires, Morales reiteró su cercanía con el ala menos menos dura del PRO -denominada “las palomas”- al afirmar que “con Horacio y con Lilita (Elisa Carrió)” mantienen una “coincidencia” en torno a “dónde y cómo debe pararse” la coalición opositora.

“Se tiene que parar con firmeza en el centro. Con vocación de diálogo. Sin dejarse pasar por arriba”, aseguró.

Consultado sobre la postura de Macri de que la administración porteña debe quedar en el seno del PRO -y que sea su primo y jefe de Gabinete, Jorge Macri, quien dirija la ciudad-, el dirigente radical dijo: “No comparto esa definición conceptual de que el poder te pertenece”.

“Nada pertenece a nadie. Nadie es dueño del poder ni de nada. Hay que ser respetuosos con la voluntad del pueblo. Si se gobierna bien se recibe el apoyo del electorado”, remarcó.

Pese a la interna dentro de JxC, Morales aseveró que la coalición opositora “no se va a romper” y como muestra de ello refirió que se han “resuelto situaciones determinantes” en otros distritos como Tucumán y Salta.

“No está en riesgo Juntos por el Cambio. La decisión de nuestro partido en la convención de La Plata es reafirmar Juntos por el Cambio, es la única fuerza política en condiciones de gobernar el país. Desde el radicalismo estamos comprometidos”, enfatizó el jujeño.