Coronavirus en Mendoza: el promedio de casos diarios, menor a 100, es récord para el año

Así lo detalla el informe epidemiológico semanal de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la provincia.

Según el parte semanal de las clínicas privadas de Mendoza, las cifras siguen siendo esperanzadoras y se sostienen. Imagen ilustrativa. Marcelo Rolland/Los Andes
Según el parte semanal de las clínicas privadas de Mendoza, las cifras siguen siendo esperanzadoras y se sostienen. Imagen ilustrativa. Marcelo Rolland/Los Andes Foto: José Gutierrez

Con el correr de las semanas en Mendoza, la cantidad de casos de Coronavirus está mostrando cifras esperanzadoras que se sostienen. Los indicadores son récord para el año ya que el promedio de casos diarios está por debajo de los 100 redujendo la positividad. Según detalla el informe semanal dado a conocer por la Asociación de Clinicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa). También se destaca una fuerte baja en la cantidad de camas ocupadas en la unidades de terapia intensiva.

//Mirá también: Este domingo suspenderán la vacunación en Mendoza por las PASO

Esta semana, del 3 al 9 de setiembre, se alcanzó un promedio de 98,85 casos diarios. Es la primera vez en el año que este número es menor a 100. Según el reporte, esta semana se notificaron 692 casos positivos de Covid en Mendoza, mientras que el registro más bajo anterior fue el de la semana del 29 de enero al 4 de febrero cuando se notificaron 737 nuevos casos.

Según el informe, y al igual que la semana anterior, se mantiene la pausa epidemiológica respecto de la pandemia y con indicadores que nuevamente expresan mejoras.

Tasa de positividad

La tasa de positividad volvió a mostrar un nuevo descenso esta semana y fue de 5,48% contra el 7,31% de la anterior, siendo la más baja del año.

Hasta el momento los casos acumulados son 164.031, los casos activos son 932, se han recuperado 158.593 personas en Mendoza y 4.475 personas fallecieron a causa del Covid-19.

La tasa de letalidad acumulada en Mendoza es de 2,73%. La correspondiente a 2020 fue de 3,07% mientras que la de 2021 es de 2,54%. La tasa de mortalidad en Mendoza es de 2.294,9 por millón de habitantes, y está por debajo del indicador nacional, que es de 2.480 por millón de habitantes y que mantiene a Argentina en el décimo lugar entre los países con mayor mortalidad.

//Mirá también: Coronavirus en Mendoza: este jueves hubo 9 muertos y 101 nuevos casos

Por otra parte, la incidencia de casos acumulada es de 8.411,8 cada 100.000 habitantes y Mendoza ocupa el lugar 20 entre las 24 provincias. En tanto a nivel nacional este indicador es de 11.605,4.

El parte de las clínicas privadas también destaca la ocupación de camas críticas, 4 de cada 10 camas UTI están desocupadas. En la región Metropolitana la ocupación, que incluye todos los casos, Covid y no Covid, es del 61%; en la zona Sur de Mendoza llega al 60,9% y en la zona Este al 44,5%.

Respecto de la vacunación, el informe detalla finalmente que en la provincia, los mayores de 80 años y quienes tienen entre 30 y 39 años son los grupos más rezagados en la inoculación entre los adultos.