Flybondi vuelve a Mendoza, esta vez, desde Aeroparque

La aerolínea low cost retoma los vuelos. Tiene como destino Mendoza entre otros 11 puntos nacionales.

Aeropuertos- imagen ilustrativa
Aeropuertos- imagen ilustrativa

Flybondi comenzó a volar ya no desde El Palomar, sino desde el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery a todos sus destinos nacionales.

En su primer día desde su nueva base ya tiene varios destinos confirmados, como Bariloche, Tucumán, Iguazú, Santiago del Estero, Jujuy y Mendoza. La compañía fijó frecuencias con las diferentes provincias con las que trabaja. Respecto a Mendoza, la aerolínea contará con tres frecuencias semanales. Por otro lado, la empresa comenzará a volar a Brasil y Paraguay a partir de julio de este año.

La aerolínea fue fundada en 2016 y sus primeros vuelos se desarrollaron en 2018. Pionera en low cost, creció debido a los nuevos pasajeros que atraía. Son aquellos que no viajan con frecuencia o lo hacen con muy pocas veces debido a los altos precios de los pasajes.

Aviones- imagen de archivo (Antonio Carrizo/Archivo).
Aviones- imagen de archivo (Antonio Carrizo/Archivo).

Flybondi durante los primeros meses de este año fue la aerolínea con mayor cantidad de pasajes vendidos. La ocupación fue de un 88% en enero, un 91% en febrero y 93% en marzo.

“Estamos muy contentos por nuestra llegada a Aeroparque, es una buena noticia para nuestros pasajeros y para todo el equipo. Los meses de verano fueron realmente muy alentadores para Flybondi: fuimos la aerolínea con mejor nivel de ocupación del país y una puntualidad excelente, aplicando un protocolo sanitario estricto para brindar la mayor tranquilidad a la hora de viajar. Ya instalados en Aeroparque, queremos enfocarnos en seguir creciendo en flota y frecuencias hacia los destinos que actualmente volamos. Este aeropuerto nos permite mantener un fuerte compromiso con la conectividad del país y poder ofrecerle a los clientes una experiencia de viaje simple y cercana, con las tarifas más convenientes del mercado”, destacó Mauricio Sana, CEO de la compañía.