Las 4 bodegas que tenés que visitar alguna vez en la vida, según una influencer

Una influencer mendocina, que hace reseñas turísticas, compartió cuáles son para ella las bodegas que hay que visitar al menos una vez en la vida: ¿cuáles son?

Catena Zapata encantadora por su arquitectura alusiva a los mayas.
Catena Zapata encantadora por su arquitectura alusiva a los mayas. Foto: Redes Sociales

Una página de reseñas turísticas relacionadas con el mundo del vino compartió las 4 bodegas que hay que visitar al menos una vez en la vida por la experiencia que aportan y su gran prestigio internacional. Anotá y conocelas durante el fin de semana largo del 8 al 11 de dicembre.

Florencia Dibattista, la “wineinfluencer” mendocina y autora de @flordebodegas, hizo una selección de 4 bodegas que sí o sí hay que visitar alguna vez en la vida porque “son experiencias únicas, que emocionan y que para el mundo del vino y el turismo significan mucho”.

Por otra parte, expresó: “Los hacedores tienen raíces en Mendoza y me enorgullece, como mendocina, que cientos y cientos de personas quieran conocerlas”. Acá te mostramos las bodegas que sí o sí tenés que visitar.

Las 4 bodegas de Mendoza que tenés que visitar al menos una vez en la vida

La influencer de reseñas turísticas hizo una selección de prestigiosas y conocidas bodegas de Mendoza:

  • Catena Zapata: “Es, sin dudas, la bodega argentina más reconocida a nivel mundial. Catena Zapata es recorrer 120 años de historia del vino argentino”, explicó.
Restaurante Angélica de Catena Zapata.
Restaurante Angélica de Catena Zapata.

Además, contó que ofrece tres tours: Wine and Music, Blending game y La familia es todo. Actualmente, los precios van desde los $14.000 por persona y se debe reservar con mucha anticipación.

  • Piedra Infinita: “Mejor bodega y viñedos del mundo por tres años consecutivos, ingresó al Salón de la Fama este año”, según explicó.

¿Qué más se puede agregar?: “El equipazo de Piedra Infinita, la bodega que es una locura (arquitectura y paisajismo), la vista a la Cordillera de Los Andes. Todo es un combo perfecto”, consideró.

Bodega Piedra Infinita Mendoza
Bodega Piedra Infinita Mendoza Foto: Zuccardi

Las visitas y degustaciones comienzan en los $4.000 pesos y los almuerzos maridados en $17.000 aproximadamente. Esta bodega también requiere de reservar con mucho tiempo de anticipación.

  • Viña Cobos: está ubicada en Luján de Cuyo y “es una de las mejores experiencias en bodegas de Mendoza: desde el tour, los chicos de turismo y los vinos que se convierten en los favoritos de quienes los degustan”, según expresó Flor Dibattista.
Con un nuevo premio, el malbec sigue conquistando al mundo
Con un nuevo premio, el malbec sigue conquistando al mundo

Para la influencer de reseñas turísticas, es “sofisticada, elegante y muy cálida”, por lo que “seguro vas a querer regresar”. El valor de la visita y degustación arranca en los $9.000 pesos aproximadamente.

  • Casa Vigil: para la wineinfluencer es “el MUST mendocino” porque “las degustaciones, almuerzos y cenas son las propuestas para una de las bodegas más demandadas por cualquier turista”.
Casa Vigil
Casa Vigil

Para Flor de Bodegas, el lugar tiene “mística, gran servicio y los vinos de Ale Vigil no paran de sorprender”. Los almuerzos rondan los $18.000 pesos aproximadamente, mientras que las visitas y degustaciones están a partir de los $6.000.

La influencer explicó que todas estas bodegas trabajan con reserva previa porque ya casi no hay temporada baja en la Tierra del Sol y del Buen Vino. ¿Cuál les queda por visitar?