Se realizará el primer faenamiento de ovinos en el nuevo Matadero de San José

Carnear en los campos será reemplazado por el faenamiento regulado que garantizará la calidad y salubridad.

Se realizará el primer faenamiento de ovinos en el nuevo Matadero de San José
Se realizará el primer faenamiento de ovinos en el nuevo Matadero de San José

En misiones, la producción de carne de oveja para el consumo pasará a una etapa de industrialización. Este sábado se realizará el primer faenamiento de ovinos en la provincia en el Matadero y Frigorífico de San José.

Este proceso permitirá dar un salto de calidad y de valor para la carne.  El kilo de carne de oveja tendrá un valor aproximado de $550 pesos, y será fiscalizada rigurosamente bajo lo estándares que disponga el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Anteriormente, este tipo de carne se producía de manera informal, ya que los recintos necesitaban la habilitación de la oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (ONCCA).

Se inaugura así una etapa nueva, en la que el carnear en los campos será reemplazado por el faenamiento regulado que garantizará la calidad y salubridad, además, el número de cabezas de ganado ovino en la provincia ya es de 16 mil. Misiones ya posee una producción ovina de "cordero serrano" que se alimenta en la sierras del sur provincial.

Este frigorífico cuenta con novedoso equipamiento para el noqueo y faenado de los ovinos, con sistemas de escurrimiento de líquidos y cámaras de frío. A los productores de San José, se les suman otros de Profundidad, Fachinal, Candelaria, Apóstoles y Garupá.