Campo Viera: solicitan colaboración para reconstruir el refugio de animales que sufrió un devastador incendio

El siniestro ocurrió en la noche del martes, el cual se cobró la vida de más de 17 animales que se encontraban resguardados en las instalaciones del refugio.

Campo Viera: solicitan colaboración para reconstruir el refugio de animales que sufrió un devastador incendio.
Campo Viera: solicitan colaboración para reconstruir el refugio de animales que sufrió un devastador incendio. Foto: policía de Misiones

En la localidad de Campo Viera, el refugio de animales denominado “Protegiendo la Vida”, fue víctima de un devastador incendio, causando la muerte de 17 animales que allí se encontraban resguardados. Ahora la entidad busca colaboración para volver a reconstruir el lugar para seguir ayudando a los animales que rescatan día a día.

La fundadora de la organización, Graciela Benítez, comentó que necesitarán de la solidaridad ciudadana para poder proporcionar un nuevo hogar seguro a los animales, que han sido desplazados por el desastre.

El siniestro se desató en medio de una noche lluviosa y con cortes intermitentes de energía eléctrica que complicaron aún más la situación. Benítez relató los desgarradores momentos: “Estaba feo el tiempo acá en Campo. La luz venía y cortaba de a ratos. Yo estaba en mi casa y los cuidadores me llaman para avisarme que se había prendido fuego la casita donde estaban algunos animales”.

La asociación alberga a más de 200 animales, entre perros y gatos, que son atendidos y cuidados por un equipo de voluntarios. “Tristemente, la tragedia cobró la vida de aproximadamente 17 a 20 animales, dejando una herida profunda en la comunidad de amantes de los animales” afirmó Benítez.

La mujer también dijo que se rescataron algunos animales de las llamas, “mi baúl estaba lleno de animales, pudimos rescatarlos antes de que se prendiera fuego totalmente el lugar” añadió.

Leer también: Incendio en Jardín América: familia quedó sin nada después de encender una vela a San Cayetano

La estructura, construida mayormente de madera y con recursos limitados, fue reducida a cenizas. La cocina, el congelador que almacenaba alimentos, medicamentos y otros elementos esenciales para el cuidado de los animales, todo se perdió. “El lugar es muy humilde porque la verdad es que lo hacemos muy pulmón con la gente. Antes de la pandemia colaboraban más, después de la pandemia y más con la situación económica, muchos dejaron de colaborar”.

Benítez agradeció a los voluntarios y veterinarios que se unieron para brindar ayuda en momentos de crisis. Sin embargo, enfatizó la necesidad urgente de recursos y colaboración para superar esta adversidad. Aquellos dispuestos a contribuir con esta noble causa pueden comunicarse a través del número de teléfono 3755-445715.