Vidal afirmó que no se armaron causas contra sindicalistas: “Los mafiosos no son víctimas”

La diputada y exgobernadora afirmó que durante su gestión todo fue “investigado por la Justicia”.

María Eugenia Vidal. (Archivo)
María Eugenia Vidal. (Archivo)

La diputada por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se refirió al video que se filtró días atrás en el que se ve a funcionarios provinciales que comentaban unpresunto armado de causas judiciales contra sindicalistas.

“Quiero transmitirle a la gente que en mi gobierno no hubo mesa judicial ni causas armadas a sindicalistas ni a nadie. Todos los que se invocan como perseguidos fueron investigados por la Justicia”, aseguró la exgobernadora en diálogo con LN+.

Y agregó: “Incluso ‘Pata” Medina o Balcedo tuvieron causas mucho antes de que yo asumiera. Estamos hablando de gente mafiosa que no puede pasar de victimario a victima”.

En esa línea, aseguró: “Quiero repudiar la expresión del ministro Villegas sobre la Gestapo. Repudiable. Él pidió disculpas y lo hizo en privado y en público”. Y agregó: “La reunión fue ilegalmente grabada, porque hay gente del servicio de inteligencia lo tiene que explicar la gente de la AFI en sede judicial”.

María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires. (Archivo)
María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires. (Archivo) Foto: Pedro Castillo

El respaldo del PRO para María Eugenia Vidal

El espacio político que preside Patricia Bullrich emitió un comunicado titulado “Los mafiosos no pueden convertirse en víctimas”.

“Ratificamos que no existió ninguna mesa judicial en la provincia de Buenos Aires, sino que la Justicia actuó en base a pruebas concretas e irrefutables, que no fueron presentadas por el Gobierno, sino que responden a una historia de delitos cometidos por sindicalistas que la Justicia condenó en varias oportunidades y por distintos delitos”, dice el escrito.

Y agrega: “Lejos de ser sindicalistas perseguidos, eran millonarios que utilizaron prácticas delictivas para enriquecerse. Y eso no lo dijo el Gobierno, lo dijo la Justicia con sus fallos”.