Posadas crece en oferta turística y es una base para salir a visitar ciudades cercanas o de Paraguay

La capital misionera ha ganado en belleza y los viajeros disfrutan quedándose a disfrutar su gastronomía y paseos, pero también trabaja en sinergia con Apóstoles, San Ignacio, Santa Ana, compartiendo atractivos.

Puente Posadas Encarnación en una vista desde la ribera de Paraguay sobre el río Paraná. (Misiones Online)
Puente Posadas Encarnación en una vista desde la ribera de Paraguay sobre el río Paraná. (Misiones Online)

Disfrutar de un delicioso galeto en un balcón sobre el río, pedalear en la costanera en una ecobici o sumergirse en la selva de la Reserva Itá a un paso del centro para el avistamiento de la lujosa simplicidad de los pájaros, son algunos de los placeres que ofrece Posadas.

Andresito Artigas, el héroe misionero, también lleva barbijo gracias a la donación de una fábrica de colchones de Posadas. El monumento en la Costanera ya es un lugar turístico. (Misiones Online)
Andresito Artigas, el héroe misionero, también lleva barbijo gracias a la donación de una fábrica de colchones de Posadas. El monumento en la Costanera ya es un lugar turístico. (Misiones Online)

Con 3.200 plazas, la capital de Misiones necesita cada vez más habitaciones para alojar a un turismo de familia, de negocios y de eventos que va en aumento. Antes de la pandemia, este sector de eventos venía creciendo a un 30 % anual.

Navegación en el río Paraná frente a la Costanera de Posadas. Un velero en el río, no puede haber mejor imagen de la paz, tranquilidad y naturaleza. (Dwns)
Navegación en el río Paraná frente a la Costanera de Posadas. Un velero en el río, no puede haber mejor imagen de la paz, tranquilidad y naturaleza. (Dwns)

"No hay un atractivo que nos destaque, como un salto, y empezamos a trabajar productos de las demandas de los turistas. Por ejemplo posicionar a Posadas como ciudad inteligente. Para dar la mejor estadía al visitante", dijo Jonatan Rodríguez licenciado en Turismo a cargo de un área en Turismo de Posadas. 

Posadas imagen ilustrativa. Una ciudad palpitante, que tiene muchos atractivos para el visitante.
Posadas imagen ilustrativa. Una ciudad palpitante, que tiene muchos atractivos para el visitante.

Posadas explota zonas definidas como el Centro, con el Paseo Bosetti, las tallas de Mena, la oferta de restaurantes, bares, El Shopping de Bolívar y San Lorenzo y locales comerciales, el Parque Paraguayo, la Costanera con sus paseos, ecobicis, balneario y gastronomía y tragos.

Caminar en la Costanera de Posadas es una actividad que el visitante puede realizar en cualquier momento del día. Está cerca de todos los lugares del centro, en especial de los principales hoteles.
Caminar en la Costanera de Posadas es una actividad que el visitante puede realizar en cualquier momento del día. Está cerca de todos los lugares del centro, en especial de los principales hoteles.

En el Parque Paraguayo que fue la primera Costanera peatonal de Posadas se pude disfrutar de la vista del río Paraná que desciende en una curva majestuosa entre Encarnación y Posadas. A un costado, el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, cuyo escenario parece flotar en el agua del río y la platea tiene enfrente un espectáculo natural, único en el país. Y a un paso, el Museo Cambas con reliquias del rico pasado misionero.

Tarde tranquila en Posadas frente al monumento de Andresito Guacurarí, también equipado con su tapaboca. Dwns
Tarde tranquila en Posadas frente al monumento de Andresito Guacurarí, también equipado con su tapaboca. Dwns

No hay como aburrirse en el tiempo libre de alguien que llegue por negocios. Y si está con la familia, en plan de turismo, la ciudad funciona como una plataforma de visita a sitios de gran interés.

El moderno edificio del Hospital Madariaga en el Parque de la Salud donde también están los hospitales Pediátrico y Neonatal. (Hospital Madariaga)
El moderno edificio del Hospital Madariaga en el Parque de la Salud donde también están los hospitales Pediátrico y Neonatal. (Hospital Madariaga)

Desde Cataratas del Iguazú, que se pueden visitar en el día, el significado religioso de la Cruz de Santa Ana a un puñado de kilómetros, el testimonio de la fe y de las Reducciones Jesuíticas en San Ignacio y la posibilidad de recorrer el molino yerbatero de Los Nuñez, pionero en el cultivo de la yerba mate. Allí también se ha organizado un turismo de estancia, con cabalgatas y recorridos por la selva del sur de Misiones.

La Costanera cerca del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
La Costanera cerca del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

El IMAX atrae a los propios misioneros del interior y a vecinos de Corrientes y de Paraguay que disfrutan de la tecnología excelente de pantalla, sonido y la magia del cine. Se encuentra cerca del aeropuerto y conviene ir con la entrada reservada y sin dudas con el programa.

Andresito con el perfil del puente San Roque González de Santa Cruz al fondo.
Andresito con el perfil del puente San Roque González de Santa Cruz al fondo.

Por otra parte en el Parque del Conocimiento funciona el Teatro Lírico, donde cuando hay eventos es un punto de atracción para los viajeros y turistas.

La Costanera de Posadas.
La Costanera de Posadas.

Si de un corto espacio de tiempo se trata, la Reserva Itá ofrece la posibilidad de avistaje de 170 especies de aves en la Avenida Urquiza y la Costanera, a un paso del centro. Abierto todo el día.

Ruinas Jesuíticas de San Ignacio donde se celebra la Misa de las Misiones cada Jueves Santo. (CIMECO) Está a pocos kilómetros de Posadas y se viaja por una autopista desde la capital misionera.
Ruinas Jesuíticas de San Ignacio donde se celebra la Misa de las Misiones cada Jueves Santo. (CIMECO) Está a pocos kilómetros de Posadas y se viaja por una autopista desde la capital misionera.

Otro paseo más sofisticado y que se debe planificar aunque siempre está disponible, es el paseo en el Catamarán. Navega por la magnífica ribera del Paraná sobre Posadas y al llegar al Puente San Roque de Santa Cruz, es posible captar la elegancia de una obra que ha ganado premios internacionales de diseño.

Panorama de la Plaza 9 de Julio de Posadas, con la Catedral San José al fondo.
Panorama de la Plaza 9 de Julio de Posadas, con la Catedral San José al fondo.

Pasando por debajo del puente, antes de emprender el regreso, se observa el Acceso Sur de Posadas y la Costanera de Encarnación con su vigorosa y exuberante zona selvática de Cambyretá.

Como Encarnación es un destino nacional del Paraguay, con una millonaria inversión en los últimos años, la estrategia de Posadas es otra. "Tenemos que trabajar en conjunto con ellos", agregó Jonatan Rodríguez.

Desde Posadas otro centro visitable, a apenas 65 kilómetros, es la Capital de la Yerba Mate en Apóstoles. Esta ciudad transpira historia de la inmigración polaca, ucraniana y de otras nacionalidades. Un capítulo aparte es el Museo Juan Szychowski, el molino impulsada con fuerza hidráulica, que fundó el jefe de una dinastía yerbatera y arrocera.

El Museo Juan Szychowski es de La Cachuera y tiene elementos únicos, que han sido publicados en medios como National Geographic. Entre ellos, un torno hecho totalmente de madera que construyó con sus propias manos el pionero de la familia cuando llegó a Misiones desde Polonia.

Sobre la Ruta Nacional 12 donde se ha construido una autopista hasta Santa Ana, aumenta la posibilidad de escapadas para quienes viven en la capital misionera o están de visitas. Cuando esté finalizada, en tres horas se podrá estar en las Cataratas del Iguazú.

¿Es posible visitar en Paraguay las Ruinas Jesuíticas de Jesús y Trinidad? "En nuestro mapa incluimos los atractivos del sur de Paraguay, como por ejemplo las Reducciones de Trinidad. Trabajamos con la Dirección de Turismo de Encarnación en armar un mapa de las dos ciudades con sus atractivos y servicios, para empezar a promocionar a la región y a las dos ciudades en conjunto", señaló Rodríguez.

La única limitación en este caso es el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, porque "ya no depende del municipio ni de la provincia, sino de la Nación, pero apuntamos a agilizar el paso para el tránsito turístico".

El uso del tren ha beneficiado el flujo podría mejorar con una articulación entre las dos ciudades de Paraguay y de la Argentina. Hace unos tres años se realiza un Congreso Binacional de Marketing Turístico, para el cual los participantes viajan en tren para asistir a conferencias en una y otra orilla.