Gremios estatales de Rafaela reclamaron por el mal servicio al director de IAPOS

Participaron del encuentro SEOM, ATE, UPCN, AMSAFE y Judiciales. Pidieron reestructurar el Consejo Consultivo para que tengan más influencia los aportantes. La obra social dice que faltan profesionales.

Gremios estatales se reunieron en Rafaela con el director del IAPOS por la mala prestación del servicio
Gremios estatales se reunieron en Rafaela con el director del IAPOS por la mala prestación del servicio Foto: Prensa SEOM

El miércoles 17 de agosto, en el Espacio Cultural SEOM, tuvo lugar una reunión de la que participaron el Director de IAPOS, Oscar Broggi, y representantes de los gremios SEOM, ATE, UPCN, AMSAFE y Judiciales del Departamento Castellanos de la Provincia de Santa Fe. ¿El motivo? El mal servicio que se brinda en Rafaela y zona. Las partes acordaron continuar trabajando en conjunto con la mirada puesta en la necesidad de las familias de los trabajadores del estado.

Recordemos que finales del año pasado, el servicio estuvo cortado durante algunos días, dado que los prestadores afirmaban que no se había abonado una deuda. Más allá de esto, es habitual el cobro de plus, o los turnos son dados con mucha demora. Al punto tal, que muchas veces es más práctico (y hasta económico) viajar a Santa Fe y atenderse allí antes que esperar en Rafaela.

El encuentro se desarrolló en respuesta a gestiones realizadas por el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, para coordinar un espacio de discusión de las históricas problemáticas que afectan a los beneficiarios del IAPOS a nivel provincial, y específicamente en el Departamento Castellanos. Desde las organizaciones gremiales se ratificó el reclamo de eficacia y respuestas a los afiliados y sus familias en un área tan necesaria como es la salud.

Entre los pedidos realizados, se destacó la necesidad de reestructurar el Consejo Consultivo de IAPOS para ampliar la influencia de los aportantes en la toma de decisiones, y de disponer de mayor cantidad de auditores sobre los prestadores a fin de facilitar y agilizar los procesos.

Broggi informó que se está iniciando un trabajo de digitalización de las prescripciones que, se espera, aporte otras soluciones a las prestaciones. También, que sigue avanzando la obra de la nueva sede, y que la delegación ya cuenta con mayor cantidad de personal en respuesta a las demoras en la atención.

Ampliar el padrón de prestadores

El encuentro finalizó con el compromiso de la Obra Social de profundizar las gestiones tendientes a la articulación entre el sistema público y el privado de la región para hacer frente a la falta de profesionales.