La Administración Pública chaqueña recibirá una recomposición del 45% anual

A su vez, fueron anunciados el pago de deuda del INSSSEP y un aumento de becas del 18%.

El día de hoy, el gobernador de Chaco, Jorge Milton Capitanich, anunció junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga que los trabajadores de la administración pública recibirán el aumento acordado antes que finalice el mes, con lo cual tendrán una recomposición del 45% anual.

En este marco, Capitanich afirmó: “La política salarial es la consecuencia de la buena planificación financiera y del ordenamiento fiscal que nuestro gobierno lleva adelante”.

Con esto, el acuerdo firmado con docentes en marzo de este año permitirá que el salario de bolsillo aumente por encima del 55% en 2021, con lo cual se asemeja al sueldo de las fuerzas de seguridad. Por otro lado, los trabajadores de salud verán un incremento salarial superior al 50% entre el aumento de bonificaciones y el incremento del valor de las horas guardia en un 30%.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, y la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, anunciaron el inicio de los concursos para incorporar agentes sanitarios en los hospitales provinciales, el pago de deuda del INSSSEP con sus proveedores de Farmacia y un pago de becas que alcanza a un total de 35.000 chaqueños.

En el contexto del sexto mes consecutivo de cumplimiento fiscal del gobierno, Pons expresó: “como lo venimos diciendo desde principios de año, 2021 es el año de la recuperación económica, y el salario se recupera por encima de la inflación. Es un esfuerzo muy importante porque todos los trabajadores públicos, como los docentes, los médicos, los policías, los que trabajan en la administración central le ganarán a la inflación”.

El aumento de las becas mencionado consistirá en un 18%, respecto a lo cual Capitanich señaló que “las becas permiten que estas familias tengan un ingreso mínimo garantizado y un programa que incluye la certificación por escolarización, por libreta sanitaria e inclusión social deportiva”.

En cuanto a la cancelación de la deuda del INSSSEP, la cual implica un pago casi inmediato de 80 millones de pesos, el gobernador comentó que “la Provincia lleva adelante una política fiscal que tiende a generar las condiciones de sostenibilidad, para lo cual se llevó adelante un proceso de reestructuración de deuda que genera alivio en materia de servicio de capital e intereses de deuda”.