Apertura del 47° Periodo Legislativo de Santa Cruz

Gobernadora convocó a los tres poderes a fortalecer la articulación con la comunidad abordar los desafíos actuales.

En su discurso Alicia Kirchner destacó la importancia del abordaje integral para fortalecer los lazos sociales en la provincia. "No basta solo con uno de los poderes, ni con la voluntad de un funcionario o funcionaria. Es necesario que entre todos y todas, desde el ejecutivo, el legislativo y el poder judicial trabajemos de manera articulada para dar las respuestas que hoy nuestras comunidades nos demandan", expresó.

"No puedo dejar de hacer mención a los hechos sucedidos hace pocos días en nuestra provincia donde se evidencia la violencia hacia la mujer y la infancia, los más vulnerables. No tengo palabras para definir tan injustos dolores, irreparables, más allá del rápido actuar policial", manifestó la gobernadora.

En este sentido agregó que “los gobiernos y la sociedad deben encarar acciones que fortalezcan la responsabilidad y la conciencia pública social, creando defensas ante comportamientos negativos que afectan a veces a nuestras comunidades y que muchas veces producen una suerte de parálisis ante situaciones sociales que desorganizan, tales como la no aceptación de normas sociales, el empobrecimiento de reglas de convivencia, o el imperio de la ley de la selva”.

rio gallegos|apertura de sesion
rio gallegos|apertura de sesion

En uno de los momentos más contundentes en su discurso, la gobernadora expresó “existen situaciones complejas generadas por multiplicidad de factores que nos enfrentan a desafíos que como sociedad y de manera colectiva debemos abordar. No hay soluciones individuales. Debemos trabajar de manera comunitaria en fortalecer los lazos sociales, asumiendo la responsabilidad y el compromiso de manera solidaria para la detección, abordaje, contención y transformación de situaciones complejas que emergen en nuestra provincia”.

En cuanto a las propuestas impulsadas desde el Ejecutivo destacó que para el fortalecimiento de los lazos sociales en la provincia, se están Abriendo Mesas de Intervención para la Gestión de Oportunidades (AMIGO), “buscando un abordaje integral, transversal y comunitario, con activa participación de la sociedad y sus instituciones a través de unidades educativas, preventivas, de inserción social y laboral. Invitamos a las y los dirigentes de organizaciones sociales y partidos políticos a colaborar con sus propuestas de manera concreta”.

La gobernadora agregó que "con este nuevo Programa de Facilitadores Radiales Organizados, FARO se busca acercar la energía social de las familias y comunidades para fortalecer el tejido social". Además, anunció la creación por ley del Consejo Provincial de Cultura.

n
n

Además, destacó la creación de un Parque Tecnológico con un Polo científico como dinamizador tecnológico, económico, cultural y social. “Su diseño ya está siendo estudiado, apuntará a la Energía y Desarrollo Humano y Social” explicó.

Para la mandataria provincial, "la Tecnología, el avance en las comunicaciones, el conocimiento, son parte de esta agenda. Trabajaremos con CNEA, y con el Ministerio Nacional de Ciencia y Técnica, para potenciar la formación de recursos humanos de alta especialización y el desarrollo de la ciencia, este año se incrementarán en ocho los becarios. Acá sostengo la posición de Carolina Vera, titular de la unidad de Gabinete del Ministerio de Ciencia y Técnica, cuando dice que el desarrollo científico es fundamental para pensar un modelo de país, en nuestro caso sería para definir y consolidar un modelo de provincia y sociedad".