Se confirmaron 1.400 casos de dengue en la provincia de Salta

Funcionario de Salud Pública dieron una conferencia de prensa en el Centro Cívico de Grand Bourg, donde informaron sobre el alcance del virus esta temporada.

Mosquito, principal vector de transmision del dengue.
Mosquito, principal vector de transmision del dengue.

En la jornada del viernes, funcionarios de Salud Pública de Salta dieron una conferencia de prensa en dónde hablaron sobre el alcance del dengue a lo largo de esta última temporada.

Informaron que hubo más de 1.400 casos confirmados en la provincia, mientras que en el plazo anterior solo se confirmaron 51. A su vez, aclararon que la cifra no es definitiva, ya que faltan cargar resultados de laboratorio que se encuentran en proceso.

Para los funcionarios de Salud, el gran número de casos se debe al comportamiento cíclico del virus que genera brotes cada dos años, ​por lo que invitaron a continuar con las campañas de concientización y prevención a través del autocuidado.

"Ha sido un gran desafío trabajar en este brote, porque lo hicimos entre varios. La coordinación ha sido difícil, pero creo que hemos logrado nuestro objetivo de tener una buena vigilancia y los resultados están a la vista", manifestó Griselda Rangeón, coordinadora de Epidemología de la Provincia.

"El año pasado no tuvimos brote y es de esperar que año de por medio lo tengamos. El dengue se ha transformado en una endemia. El virus va a seguir circulando. Lo único a lo que apostamos es a medidas de prevención y promoción", concluyó.