Posición del Colegio de Veterinarios de Tucumán respecto a la encefalitis equina

Chazal habló sobre las vacunas disponibles.

Solo existen vacunas equinas hasta el momento.
Solo existen vacunas equinas hasta el momento. Foto: web

El presidente del Colegio de Veterinarios de Tucumán, Luis de Chazal, resaltó que no se habían registrado casos de esta enfermedad durante muchos años y que actualmente aparecieron brotes en todo el país.

“El problema es que esta es una zoonosis de características especiales, transmitida por mosquitos. Lo primero que actúa como una forma de centinela, son los caballos que se pueden enfermar, por eso estamos tratando de que la gente pida algún tipo de asesoramiento cuando tengan caballos enfermos por sintomatologías de tipo neurológico -es decir que el animal está perdido o desorientado, pierde el equilibrio y no camina bien- ya que si el humano es picado por los mosquitos que han contraído el virus puede contagiarse”.

Finalmente, con relación a las disponibilidades de inmunizaciones para este tipo de afecciones, el profesional sostuvo que al momento la vacunación solo existe para los equinos específicamente.