Conocé El Leoncito, el mirador sanjuanino que resguarda un patrimonio histórico y geológico único

El bello lugar se puede disfrutar adentrándose por RN 149, en Barriales. Un lugar que forma parte del Parque Nacional que lleva su nombre y que se puede disfrutar en familia, amigos e ideal para los amantes del trakking.

Mirador El Leoncito
Mirador El Leoncito Foto: Voy de Viaje

Para quienes les interese conocer paisajes bellos de la geografía cordillerana, su historia y de lo que nos puede ofrecer sus nobles senderos a la actividad turistas y deportiva, no hay otro lugar que El Leoncito, ubicado en plena precordillera sanjuanina.

Este noble lugar está ubicado por la RN 149, en la localidad sanjuanina de Barreal; a solo 35 kilómetros del Parque Nacional El Leoncito y una de sus características es su condición atmosférica, manteniéndose despejado durante 300 noches por año. Esto permite que aquellos aventureros puedan acercarse al mirador y contemplar el paisaje o disfrutar de días maravillosos, en el camping que allí se encuentra. Ideal para compartir en familia y amigos, y amantes del montañismo.

Mirador El Leoncito
Mirador El Leoncito Foto: Voy de Viaje

Hermoso mirador en medio de la Cordillera de Los Andes

Se presenta como parte de las casi 90 hectáreas de su Parque Nacional, que a primera vista parece ser un desierto, aunque con una vista panorámica que involucra el Cordón de Ansilta y del Cerro Mercedario, el valle de Calingasta y el extenso barreal blanco o Pampa del Leoncito.

El acceso es en vehículo, yendo por el filo del Arroyo El Leoncito. En su recorrido vale la pena detenerse en la primera parada del Mirador del Manzanar Histórico donde se podrá apreciar el colorido de las plantas con sus frutos, que dan cuenta de que estas tierras pertenecieron a la estancia El Leoncito; un emprendimiento agrícola ganadero de altura que fue testigo de la historia regional. Allí hay distintas variedades de manzanas, pero también ciruelas, peras y algunas plantas de cerezas que antes se comercializaban para la producción de sidra, dulces y conservas.

En su descenso verás que acompañará el camino una acequia histórica que permite el riego de la alameda para llegar al centro de informes y el área de acampe El Jarillal.

Según recomienda “Voy de Viaje”, allí se encuentran servicios de parcelas, parrillas, mesas y bancos, y estacionamiento. Aledaño se encuentra una proveeduría que atiende de 9 a 15 y de 18 a 21 con comidas caseras, regionales, venta de leña y otros productos (teléfono de la proveeduría: 2645276283) y también, el casco histórico de la estancia; una antigua construcción de adobe entre cuyas paredes el imaginario popular sitúa al general San Martín planificando el cruce de Los Andes.

Mirador El Leoncito
Mirador El Leoncito Foto: Voy de Viaje

La atracción de la vista no sólo es particular de esta vivencia sensorial, también podrás vivirla con el disfrute de sus llanos entre sierras, planicies puneñas, filos montañosos, pequeños oasis de altura, por el sendero El Leoncito. Este último permitiendo caminatas (de 8 km y 2 horas y media) y la Cascada El Rincón, punto culmine del sendero auto guiado Paisajes de Agua (1 hora de duración y de baja dificultad).

De noche, la posibilidad de observar el diáfano cielo depende de la protección del Parque Nacional El Leoncito para asegurar que se encuentre libre de contaminación, polvo y luces.

Entre los cerros, se encuentran dos observatorios astronómicos reconocidos mundialmente: la estación astronómica Carlos U. Cesco, de la Universidad Nacional de San Juan, y el Complejo Astronómico El Leoncito, Casleo – Conicet, ubicado en la Ciénaga de las Cabeceras.

Antes de llegar a visitarlo, podrías prestar atención para descubrir al emblema del área protegida, el excepcional corredor suri cordillerano o ñandú petiso que recorre estas estepas altoandinas.

Sin dudas, es un lugar para recorrer día completo. Y por qué no, un fin de semana para recargar energías y conectar con un lugar asombroso.

Mirador El Leoncito
Mirador El Leoncito Foto: Voy de Viaje

Datos útiles para visitar El Leoncito

Contacto

Intendencia del parque nacional: San Martín 223 Oeste, Barreal, Calingasta, San Juan; teléfono: 02648-441240; e-mail: elleoncito@apn.gob.ar. Centro de informes: 0264-6304495.

Redes Sociales

Facebook: Parque Nacional El Leoncito

Instagram: @parquenacional_elleoncito

Horario de visita

Consultar previamente sobre los horarios de apertura del parque nacional y de los senderos. Entrada gratuita.

Estación astronómica Carlos U. Cesco

Abierto de jueves a domingo, visitas diurnas (de 10 a 12 y de 16 a 18) y nocturnas (con reserva previa al 02648 -441087; www.cielodesanjuan.com).

Complejo Astronómico El Leoncito

Todos los días visitas diurnas (mañana: a las 10.30 y 11.30; por la tarde: a las 14.30, 15.30, 16.30); nocturnas: solo con reservas www.reservascasleo.com