Confirmaron un nuevo caso de Gripe A en otra escuela puntana

Es en un alumno de la Escuela Técnica N° 4 "Fray Luís Beltrán", de la ciudad de San Luis. Está con tratamiento ambulatorio.

Gripe A
Gripe A

El martes por la noche trascendió que hay un caso confirmado de Gripe A en la Escuela Técnica N° 4 "Fray Luís Beltrán", de la ciudad de San Luis. El alumno se encuentra estable y con tratamiento ambulatorio; mediante un análisis de sangre comprobaron que se trataba de dicho virus. 

Escuela Técnica N° 4 "Fray Luís Beltrán".
Escuela Técnica N° 4 "Fray Luís Beltrán".

Andrea Paez, directora de la institución educativa dialogó con Radio Popular y confirmó que: "Solo tenemos un caso de Gripe A confirmado el lunes a la tarde. La mamá fue con el certificado médico y manifestó que el análisis dio un resultado positivo por el virus de influenza A. Inmediatamente notifiqué el caso a Epidemiología y me enviaron el protocolo, que hace relación a ciertas medidas que tienen que ver con el aislamiento de la personas infectada, limpieza profunda con cloro en donde ha estado el enfermo y ventilación de los espacios" y con respecto al otro caso de gripe en un alumno, Paez confirmó que no es de gripe A.

La actividad en la institución educativa está normalizada y solo se le ha pedido a las docentes embarazadas o personas mayores que por precaución no asistan. Sin embargo la directora intentó llevar tranquilidad a la comunidad.

Gripe A.
Gripe A.

"La idea es que nadie esté asustado, pero cada tutor es libre de decidir si mandan o no a sus hijos a la escuela. Pero el Ministerio de Salud y el de Educación ya están al tanto" aseguró.

Para tener en cuenta con respecto a la Gripe A

  • La gripe o influenza es una enfermedad respiratoria viral estacional, que se contagia de persona a persona principalmente al toser o estornudar.
  • Los virus de la gripe en humanos se agrupan en 3 tipos (A, B o C), y dentro del tipo A hay muchos subtipos, desde las gripes más comunes a las más raras.
  • No importa el tipo o subtipo de virus, los cuidados y el tratamiento del paciente dependen de sus síntomas clínicos y de si forma parte o no de los grupos de riesgo determinados para gripe: enfermos respiratorios crónicos, asma moderada a grave, cardíacos (no hipertensión arterial –HTA-), inmunodeficientes, oncohematológicos, trasplantados, diabéticos, renales crónicos, en diálisis o próximos a diálisis (6 meses), retraso madurativo grave, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio, malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con aspirina, convivientes de enfermo oncohematológico, o de prematuro menor de 1.500 gramos; pacientes obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40, embarazadas y puérperas.