Los ganaderos de Mendoza en pie de guerra con San Luis

Aseguran que no los dejan pasar a los campos en territorio puntano.

Ganadería Mendoza
Ganadería Mendoza

La guerra que se desató entre San Luis y Córdoba luego de que el Gobierno puntano cortó los pasos que vinculan a las provincias y, según los productores cordobeses, no dejan transitar a las personas vinculadas al sector agropecuario, no es el único foco de tensión.

Los ganaderos del sur de Mendoza también expresaron su malestar para con San Luis. Aseguraron que la Policía les impide el paso aunque están dentro de las actividades exceptuadas por la cuarentena obligatoria.

"No importa el permiso que tengas, cuando llegás al límite no te dejan pasar. La Constitución y las decisiones del Presidente no sirven de nada para Rodríguez Saá, el maneja todo como amo y señor y no le importa nada", afirmó un ganadero alvearense que alquila un campo en San Luis y pidió expresamente reserva de su nombre por temor a represalias a futuro.

"Hay productores que alquilan campos en San Luis porque allá mueven la hacienda durante el invierno, para continuar con el ciclo de recría, pero uno si tiene que ir al campo a llevar algo, hacer una reparación o incluso llevarle comida al puestero o incluso a pagarle, no lo puede hacer. La policía no lo deja pasar", dijo un ganadero a Diario Los Andes.

"Efectivamente esta situación se está dando y hay productores que la están padeciendo", sostuvo Ramiro Labay, presidente de la específica de Ganadería de la Cámara de Comercio de Alvear.

Su par de la Cámara de Comercio de San Rafael, Roberto Ríos corroboró esa versión y además aseguró hacia el lado de la ruta 146 la situación todavía es peor porque "directamente está cortada y no pasa nada por La Horqueta. Para enviar una carga hay que dar la vuelta por la 188. Ellos consideran que esa ruta es provincial y la cerraron por completo", comentó.

Para salir del paso, los productores ganaderos llegaron a una solución transitoria, como hacen también los cordobeses: llegan hasta el control y ahí lo espera alguien del otro lado del límite y traspasan la carga o le entregan el envío (víveres, productos para los animales, entre otros tantos elementos de primera necesidad para el campo) y así llegan a destino.

“Llegan al control y le pasan las cosas a alguien del otro lado”, indicaron Ríos y Labay por igual.

A nivel gubernamental, Damián Carbó director de Ganadería de Mendoza, reconoció que estos problemas son reales. "Hicimos las gestiones con el Gobierno de San Luis y nos dijeron que no había ningún impedimento, sin embargo en la práctica todo depende del policía que te toque en el control limítrofe", admitió Carbó al matutino mendocino.

"No importa el permiso que tengas y por más declaraciones públicas que hagan en San Luis, lo cierto es que la policía tiene la orden del Gobernador de no dejar pasar a nadie. No les importa si el puestero está solo y sin comida, no les importa nada", afirmó un productor sureño que trinaba de furia.