Instituto informó que uno de sus arqueros tiene un aneurisma cerebral: de quién se trata

El jugador fue sometido a estudios que confirmaron el cuadro. La palabra del médico del club de barrio Alta Córdoba.

Jorge Carranza, arquero de Instituto. (Nicolás Bravo)
Jorge Carranza, arquero de Instituto. (Nicolás Bravo) Foto: Bravo Nicolas

El arquero de Instituto Emanuel Bilbao fue diagnosticado con un aneurisma cerebral. Así lo informó el club de Alta Córdoba en las primeras horas de este jueves. Se trata de una baja importante para el albirrojo a pocos días de las semifinales por el ascenso a la Liga Profesional.

El jugador, de 32 años, presentó algunos síntomas faciales y el cuerpo médico del club decidió practicarle una resonancia nuclear magnética. La misma arrojó el resultado de “aneurisma de la arteria carótida interna izquierda”, según la prensa de Instituto.

Emanuel Bilbao llegó procedente de Villa Dálmine.
Emanuel Bilbao llegó procedente de Villa Dálmine. Foto: Instituto

Por lo tanto, el exarquero de Villa Dálmine fue derivado a un especialista en neurocirugía para determinar el tratamiento correspondiente a seguir. De inmediato, el conjunto cordobés e hinchas de “La Gloria” expresaron su apoyo a Bilbao en las redes sociales.

El mensaje de Twitter de Instituto.
El mensaje de Twitter de Instituto. Foto: Twitter

La palabra del médico de Instituto

José Ortiz es integrante del cuerpo médico de Instituto y este jueves por la mañana habló con Radio Mitre sobre el estado del jugador que se encuentra internado en el Sanatorio Allende. ”Está bien. Se encuentra internado desde el martes”, señaló.

Los especialistas están determinando el tratamiento a seguir”, detalló Ortiz. Además, no descartó una “intervención quirúrgica no tan invasiva”. Por último, recordó que el arquero presentó una molestia cervical, una cefalea y un malestar en el ojo previo a los estudios.

Qué es un aneurisma cerebral

Un aneurisma cerebral es un ensanchamiento anormal en la pared de una arteria del cerebro. En la mayoría de los casos, no se muestran síntomas hasta que se hacen grandes, filtran sangre o se rompen.

La ruptura de un aneurisma cerebral se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea.