Robo multimillonario a Cofco: detienen a 11 presuntos integrantes de una banda

La Fiscalía denunció que la agroexportadora de Puerto General San Martín fue víctima de una asociación ilícita.

La firma recibe diferentes cargamentos en barco con fertilizantes.
La firma recibe diferentes cargamentos en barco con fertilizantes. Foto: @adriansanmarti

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó este domingo la captura de 11 personas por un robo multimillonario en Puerto General San Martín. Según la denuncia, se trata de una banda que operaba de manera sistemática en las instalaciones de Cofco.

Los arrestos son el resultado de un operativo que se llevó a cabo dos días atrás en diferentes localidades del cordón industrial. En total, el fiscal Carlos Ortigoza solicitó ocho allanamientos a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA).

De acuerdo al primer parte de las fuerzas de seguridad, Cofco sufrió el robo de fertilizantes y agroquímicos valuados en 420 millones de pesos. La denuncia instaló la sospecha sobre personal de la firma, así como trabajadores de empresas contratistas y transportistas de carga.

Voceros del MPA precisaron que los allanamientos tuvieron lugar en Puerto General San Martín, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. De esta manera, la investigación tomó estado público y reveló la posible existencia de una banda dedicada al hurto sistemático de estas sustancias en la agroexportadora de origen chino.

Aunque parte de la información se mantuvo bajo reserva, la Fiscalía anticipó que las 11 personas fueron detenidas por la operatoria de una asociación ilícita en el cordón industrial. En principio, todas serán imputadas este martes en los Tribunales provinciales ubicados al norte de Rosario.

A partir de los allanamientos, la Justicia provincial secuestró cuatro bateas, dos tractores y tres camiones. De acuerdo a una de las primeras hipótesis que surgió el día de los allanamientos, la banda utilizaba vehículos de carga para llevarse fertilizantes de la empresa.

¿Cómo funcionan las plantas de Cofco?

La multinacional Cofco elabora fertilizantes puros o mezclas y los vende tanto a granel como embolsados. Además de la planta de Puerto General San Martín, posee instalaciones para su almacenamiento en la vecina localidad de Timbúes y Quequén, provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, la empresa internacional cuenta con nueve puntos de acopio propios y tres sitios dedicados a la molienda de soja y girasol. De esta manera genera subproductos de valor agregado en paralelo con la actividad de su fábrica de biodiésel en el cordón industrial.