Neuquén: trabajadores del servicio de Violencia Familiar denuncian que no tienen ni un teléfono para atender llamados

El personal reclama que el servicio no cuenta con insumos materiales para asistir a las víctimas.

Trabajadores del servicio de Violencia Familiar de la Provincia de Neuquén denuncian falta de personal e insumos.
Trabajadores del servicio de Violencia Familiar de la Provincia de Neuquén denuncian falta de personal e insumos. Foto: Río Negro

Trabajadores del servicio de Violencia Familiar de la Provincia de Neuquén, que depende del Ministerio de Desarrollo Social denunciarion que falta personal e insumos para llevar adelante su labor.

Diputados de diferentes bloques los recibieron y pidieron al ministerio que les de una solución.

“Es un reclamo de las trabajadoras del servicio que vienen presentando las demandas hace ya un largo tiempo. Hubo un pedido al ministro Abel Di Luca para que intervenga”, dijo la diputada provincial Soledad Salaburu, del Frente de Todos.

A través de un comunicado, los legisladores Andrés Blanco, Lorena Parilli, Karina Montecinos, Leticia Esteves, Carlos Coggiola, Blanca López y Soledad Salaburu manifestaron su preocupación al asegurar que por el abandono del dispositivo, hay una gran cantidad de mujeres y familias que no reciben atención.

El servicio no posee líneas telefónicas para comunicarse con las víctimas, tampoco módulos de alimento ni bonos de gas, entre otras cosas, que les permitirán una asistencia integral. Esto, entre otras realidades, constituyen un agravante que contribuye a la vulneración de los derechos de quienes el Estado debe proteger”, manifestaron los legisladores en el escrito.

Además, en el mensaje subrayaron la importancia del servicio durante las fiestas de fin de año, ya que es una época en la cual los casos de violencia tienden a aumentar.

En diálogo con “AM750″, Soledad Salaburu destacó que hay “un seguimiento de 130 situaciones, y tienen un solo auto y un solo día a la semana, y le falta chófer y combustible, con el agravante que le entraron a robar a la oficina y se habían quedado sin el único teléfono celular que tenían y las computadoras dónde tenían los datos”.